El precio de la cesta de referencia del barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumentó cerca del 20.0 por ciento en diciembre pasado, gracias a la baja de 220 mil 900 barriles en el bombeo de su producción diaria.
En su reporte mensual, publicado este miércoles, el cártel petrolero destacó que su canasta básica de referencia concluyó el mes pasado en 51.67 dólares por barril, por encima de los 50.0 dólares por primera vez en meses.
La OPEP atribuyó el alza a la reducción de su producción de crudo, que en diciembre pasado bajó 220 mil 900 barriles por día (bpd), respecto a los 33 millones 085 mil bpd de su bombeo del mes de noviembre, el más alto desde 2008.
Además del acuerdo alcanzado en diciembre pasado entre la OPEP y 11 de los principales productores de crudo ajenos a la organización para restringir la salida de unos 1.8 millones de barriles diarios hasta el próximo mes de junio, a fin impulsar los precios internacionales del crudo.
"Una normalización permanente de las políticas monetarias, indicando la mejora de las condiciones económicas, junto con la cooperación histórica entre la OPEP y otros productores, debería a traer estabilidad necesaria al mercado, y por tanto, más apoyo a la economía global", indicó.
Pese al recorte del cártel y los recortes de los otros productores, que entraron en vigor desde el 1 de enero pasado, la OPEP estima que es muy probable que continúe el superávit de crudo en el mercado en 2017, aunque ayudarán a reducir la brecha entre la oferta y la demanda.
De acuerdo con el informe del cártel petrolero, el superávit se ubicará por debajo del millón de barriles diarios, concretamente hasta los 985 mil barriles. En su anterior estimación esta cifra era de hasta 1.24 millones bpd.
La OPEP también redujo su estimación de la demanda de crudo de la organización para este año, la cual estima será de 31.9 millones de barriles diarios, 700 mil barriles menos respecto a su informe de noviembre, cuando la estimó en 31.2 millones de barriles.
NTX/I/CRM/JGN/