La
marca deportiva de Mercedes-Benz festeja medio siglo de éxitos. Con
casi 100.000 entregas mundiales de vehículos en 2016 y un
crecimiento de más del 40%, Mercedes-AMG encabeza un año clave con
un fuerte envión. Para festejar el
50 aniversario, en el
reciente Salón Internacional de Detroit (NAIAS) se presentó el
Mercedes-AMG GT C Edition 50.
AMG
son
las tres letras que en todo el mundo significan altas prestaciones,
exclusividad, eficiencia y placer de conducción dinámica. La
compañía, fundada por Hans-Werner Aufrecht y Erhard Melcher,
celebra este año su 50 aniversario. A lo largo de este medio siglo
de existencia, Mercedes-AMG ha cosechado numerosos éxitos tanto en
el mundo de la competición, como en el desarrollo de vehículos
exclusivos con altas prestaciones. La
marca se llama así por las iniciales de ambos ingenieros (Aufrecht y
Melcher) y la ciudad de nacimiento de Aufrecht, Grobaspach.
El
corazón de un AMG está en su motor. Para que los motores AMG
generen altas dosis de adrenalina y sean capaces de hacer frente a
solicitaciones elevadas durante toda la vida útil del vehículo, se
fabrican uno a uno de manera artesanal. Siguiendo la filosofía «un
hombre, un motor», el montaje de cada propulsor corre a cargo de un
solo técnico especialista, tal y como acredita su firma sobre la
placa AMG colocada en el motor.
En
la actualidad, como entidad perteneciente en un 100% al Grupo Daimler
AG, la compañía con sede en Affalterbach es la punta de lanza en el
mundo de la competición del Grupo. Con casi 100.000 unidades
entregadas en 2016 en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del
40% con respecto a 2015, y la gama más amplia de vehículos en la
historia de la compañía, AMG llega al año de su 50 aniversario con
un nuevo récord de ventas.
La
marca está ampliando su gama de autos deportivos AMG GT con el nuevo
Mercedes-AMG GT C. Este vehículo está disponible en otra versión
de rendimiento y tecnología; ubicada entre el AMG GT S y el AMG GT
R. Los Mercedes-AMG GT y el AMG GT S también han recibido mejoras
visuales y técnicas y un nuevo impulso de potencia. Los nuevos
modelos son identificables por la distintiva parrilla “Panamericana”,
característica de todos los modelos AMG GT.
"Después
de 50 años en el carril rápido, sólo hay dos opciones: disminuir
la velocidad o acelerar aún más. En Mercedes-AMG nunca hubo duda de
que íbamos a buscar la segunda opción", dijo Tobias Moers, CEO
de Mercedes-AMG. "El AMG GT C es la ilustración perfecta. En
menos de tres años, el segundo vehículo que desarrollamos
completamente en casa se ha convertido en una familia de siete
modelos”.
Y
Moers agregó: "Estamos
en camino hacia el éxito mundial con nuestra expansión estratégica
de productos. Los modelos de la serie 63 todavía constituyen nuestra
línea de productos principal, y continúan encantando a los
entusiastas del automóvil alrededor del mundo. La serie AMG GT, que
se desarrolló íntegramente en la empresa, está ahora disponible
como una familia amplia, con la que hemos demostrado de manera
impresionante nuestra experiencia como marca de automóviles
deportivos. Al mismo tiempo, nuestra amplia cartera nos coloca en la
posición perfecta para un mayor crecimiento. Nuestra foco ahora no
es sólo celebrar la historia de éxito de AMG, pero, en uno de los
períodos más emocionantes de la historia del automóvil, ayudar a
moldear el desempeño del futuro".
Desarrollo
de nuevas categorías de clientes a través de la expansión de la
cartera
A
nivel mundial Mercedes-AMG ofrece una oferta completa e impresionante
de productos; desde la potente serie estándar de cuatro cilindros
compactos a los deportivamente elegantes S 65 con un motor superior
de doce cilindros; asi como también una amplia gama de SUVs y
coupés, a cabriolets y variados roadsters.
La
tecnología disponible está entre las mejores en las categorías de
vehículos, que van desde tracción trasera optimizada hasta el
estado de la técnica en todas las ruedas motrices, así como una
transmisión de doble embrague a un deportivo de nueve engranajes
transmisión automática.
Al
mismo tiempo, se han logrado nuevos grupos de clientes con los
modelos de la serie 43 los cuales vienen con un potente y eficiente
motor de seis cilindros. También incluyen el ajuste de transmisión
especial con tiempos de cambio más cortos, así como diseños y
suspensiones de ejes específicos de AMG, potentes componentes del
freno y otras características distintivas interiores y exteriores,
confirmando las características típicas de los modelos AMG.
Con
la serie Mercedes-AMG GT, la compañía de Affalterbach vuelve a
subrayar su estatus como una marca de automóviles deportivos de gran
dinamismo. Siguiendo el modelo SLS AMG, los modelos GT son la segunda
familia de automóviles deportivos que se desarrolla enteramente en
la empresa. El concepto delantero del medio-motor y la construcción
ligera de aluminio inteligente forman la base para una experiencia de
conducción altamente dinámica.
En
2016, AMG añadió modelos particularmente dinámicos y fascinantes a
la familia GT como el GT R y las dos variantes de roadster abiertas,
el GT Roadster y el GT C Roadster. Después del AMG GT C Roadster, el
Coupé también está disponible durante este año aniversario con el
mismo nivel de rendimiento y tecnología. Está situado entre el AMG
GT S y AMG GT R y, en el momento del lanzamiento, estará equipado
exclusivamente como modelo especial de la edición 50.
Un
poco de historia
La
empresa, fundada por Hans-Werner Aufrecht y Erhard Melcher, ha estado
cumpliendo los sueños de los entusiastas durante 50 años. La dupla
creó su primer taller en un viejo molino en 1967 como "oficina
de ingeniería, centro de diseño y pruebas para el desarrollo de
motores de carreras". En 1971, el AMG 300 SEL 6.8 de "Aufrecht
y Melcher, Großaspach" -AMG- obtuvo la victoria totalmente
fuera de lo normal en su clase y obtuvo el segundo lugar en la
carrera de 24 horas en el Circuito de Spa-Francorchamps. Otro hito
fue la nueva cabeza de cilindro con tecnología de vanguardia de
válvulas, desarrollada por Melcher.
La
colaboración con Mercedes-Benz comenzó en 1990. El C 36 AMG,
lanzado en 1993, fue el primer vehículo en el mercado resultante del
acuerdo de colaboración con Daimler-Benz. En 2005, Mercedes-AMG se
convirtió en una subsidiaria de Daimler-AG y en 2009 se presentó la
Mercedes-Benz SLS AMG, el primer vehículo desarrollado totalmente
por Mercedes-AMG. AMG derivó en motores de carrera con el SLS AMG
GT3 en 2011. Esto fue seguido por la introducción de la Mercedes-AMG
GT en 2014 y el lanzamiento de los modelos de la serie 43 en 2015,
introduciendo un objetivo más amplio para la marca.