Techint le gana un juicio millonario a Venezuela

Un tribunal arbitral internacional falló a favor del conglomerado de la familia Rocca en una disputa por la nacionalización de dos empresas que eran propiedad de Tenaris. La decisión obliga al país gobernado por Nicolás Maduro a abonar una indemnización de u$s 184,9 millones.


Mientras en Buenos Aires impulsa por estos días un seminario sobre los alcances de la llamada Ley Pyme en las pequeñas y medianas empresas, Paolo Rocca acaba de recibir una buena noticia vinculada a un juicio internacional que mantiene con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
El empresario, dueño del Grupo Techint, fue informado ayer sobre la decisión del Ciadi, tribunal arbitral  del Banco Mundial, de darle la razón al conglomerado argentino en un conflicto generado con el país caribeño luego de que éste decidiera de manera unilateralla nacionalización de las empresas Tubos de Acero de Venezuela (Tavsa), y Complejo Siderúrgico de Guayana (Comsigua) durante el gobierno de Hugo Chávez, en 2009.
Ambas compañías eran controladas por el holding de la familia Rocca a través de su subsidiaria Tenaris, y fueron expropiadas luego de que Chávez anunciara la creación deuna gran empresa estatal "socialista", sobre la base un proceso de nacionalización de compañías extranjeras.
Luego de esa determinación, Tenaris y su subsidiaria Talta abrieron un juicio contra Venezuela en los tribunales del Ciadi que ayer fallaron a favor de que el país conducido por Madure abone una indemnización global de u$s 184,9 millones por los daños ocasionados al quedarse con las empresas dedicadas a la producción de tubos de acero sin costura y de briqueta de acero en caliente.
Los procedimientos judiciales fueron iniciados por Tenaris el 20 de julio de 2012 con fundamento en los tratados bilaterales de  inversión suscritos por Venezuela con la Unión Económica Belgo-Luxemburguesa y con Portugal.
Según informó el grupo a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el  tribunal resolvió laudar en favor de Tenaris confirmando que Venezuela había expropiado sus inversiones en Tavsa y Comsigua  en violación de los tratados bilaterales. En este sentido, la decisión de los jueces del tribunal arbitral fue la de reclamar a Venezuela que abone a Tenaris una indemnización de u$s 137 millones y u$s 24,6 millones en intereses devengados hasta el  laudo. Además, ordenó que Venezuela reembolse a Tenaris u$s 3,3 millones de honorarios legales y  costos administrativos.

cronista