La estatuilla al deportista del año fue para el embajador de
Peugeot campeón de la Copa Davis y medalla de plata en los Juegos
Olímpicos.
Juan Martín del Potro coronó un 2016 de la
mejor manera: regresó a las canchas, triunfó en diversos circuitos,
y anoche levantó el Olimpia de Oro al mejor deportista del año.
En una noche
inolvidable, Del Potro ganó además el Olimpia de Plata en su
disciplina y así sumó un importante galardón a dos de sus
conquistas más memorables de este año: la medalla de plata en los
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y la conquista de la Copa Davis.
Este premio es
otorgado por el Círculo de Periodistas Deportivos, que distingue a
los mejores deportistas en varias disciplinas.
Del Potro se
prepara para dos partidos exhibición contra el español David
Ferrer: el 27 de diciembre en el Estadio DIRECTV Arena de Buenos
Aires, y al día siguiente en el Estadio Polideportivo Malvinas
Argentinas en Mar del Plata.
Peugeot y el tenis
En una sociedad
que lleva más de 30 años, Peugeot considera al tenis como un
territorio natural de expresión. La elegancia, el dinamismo, la
exigencia y la emoción que caracterizan a este deporte aplican de
manera perfecta a los valores que identifican a la marca y se
expresan a nivel internacional en el patrocinio del Grand Slam Roland
Garros, su presencia como Socio Platino del ATP World Tour y sus
embajadores de marca en esta disciplina: a nivel internacional, Novak
Djokovic, David Ferrer, David Goffin, Tommy Robredo y Gilles Simón
Sobre
Juan Martín del Potro
Comenzó
a practicar tenis a los 7 años. En agosto de 2008 se convirtió en
el primer jugador en la historia de la ATP en ganar cuatro torneos
consecutivos en condición de debutante.
En 2009
ganó el Abierto de Estados Unidos en individuales, se convirtió en
el tercer tenista argentino en lograrlo después de Guillermo Vilas y
Gabriela Sabatini, y el cuarto argentino en ganar un Grand Slam en
categoría individual luego de ellos dos y Gastón Gaudio. En 2012
Del Potro se convirtió en el primer argentino que logra una medalla
olímpica en individuales de hombres, al obtener en los Juegos
Olímpicos de Londres 2012 la medalla de bronce tras vencer a Novak
Djokovic.
El
tenista alcanzó tres finales de ATP Masters 1000 y una en el ATP
World Tour Finals 2009. Por otra parte, integró la selección
argentina que fue finalista de la Copa Davis 2008 y 2011.
Del Potro
tuvo un rápido ascenso en el ranking ATP, alcanzando el Top 10 en
2008 a los 20 años y luego el puesto número 4 en 2010 a los 21
años. Sin embargo, sufrió de una lesión en la muñeca que le hizo
perderse gran parte de la temporada 2010.
En
2009 ganó el Premio Olimpia de Oro al mejor deportista argentino. En
2010 obtuvo el Premio Konex Diploma al Mérito como uno de los cinco
mejores tenistas de la década en Argentina. En 2011 fue nombrado
Regreso del Año por la ATP luego de empezar la temporada en el Nº
484 y terminar en el Nº 11. También fue protagonista del partido al
mejor de tres sets más largo de la Era Abierta —cuatro horas y
veintiséis minutos— en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Disputó la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
con Andy Murray, quien se alzó con el triunfo luego de un reñido
partido.
Tras
alcanzar los cuartos de final en el Abierto de EE.UU (US OPEN) volvió
al top 100 después de casi dos años.