LA RED 4G LTE DE PERSONAL LLEGA A LA QUIACA


LA EMPRESA DEL GRUPO TELECOM LLEGA CON BANDA ANCHA MOVIL A TODO EL PAIS
Infografia La Quiaca_Tres Cruces-01.png wird angezeigt. 
·        El Grupo Telecom inauguró en La Quiaca el servicio 4G LTE de Personal, que permite conectar la Quebrada de Humahuaca con internet de banda ancha, a través de la red móvil más potente y rápida de la Argentina.

  • Hacer posible la prestación de este servicio esencial para el desarrollo local y regional, requirió la construcción de un sistema de radioenlace digital innovador, que supera las dificultades propias de la geografía de montaña de la región, respetando el hábitat de las comunidades locales.
  • Del evento participaron  el Gobernador de Jujuy Gerardo Morales, el Ministro de Comunicaciones Oscar Aguad, el titular de ENACOM Miguel de Godoy, y el presidente de ARSAT Rodrigo de Loredo, junto con el CEO del Grupo Telecom, Germán Vidal.
  • El Grupo Telecom construyó en el Cerro Tres Cruces un espejo pasivo que une las localidades de Santa Ana y Tres Cruces y oficia de reflector del haz electromagnético, permitiendo aumentar el ancho de banda a través del radioenlace. Esta obra forma parte del plan destinado al despliegue de redes en la provincia de Jujuy, que asciende a $ 100 millones para 2016/2017.
  • Con la red 4G LTE de Personal,  La Quiaca y sus pobladores pueden vivenciar la tecnología más innovadora de banda ancha móvil.
  • La red 4G de Personal continúa creciendo y en tiempo record ya son más de 4,6 millones de clientes que utilizan el servicio en más de 647 localidades del país y en todas las capitales de provincia.
  • El Grupo Telecom conecta al país, de La Quiaca a Ushuaia, con servicios de última generación, y la solidez de la mejor infraestructura disponible en el mundo.
foto inauguracion 4G Personal en La Quiaca (2).jpg wird angezeigt.
PERSONAL, la compañía móvil del GRUPO TELECOM, inauguró en La Quiaca el servicio 4G, lo que permite llevar la red de datos más potente de la Argentina hasta el extremo norte de la Quebrada de Humahuaca, confirmando así el compromiso de la compañía con el despliegue de infraestructura y  conectividad para todos los argentinos.
El evento contó con la presencia del Gobernador de Jujuy Gerardo Morales, el Ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, el titular de ENACOM Miguel de Godoy, el presidente de ARSAT Rodrigo de Loredo y el intendente de La Quiaca, Miguel Tito, junto con  el CEO del Grupo Telecom, German Vidal.
Para llegar con servicios de última generación a una de las ciudades más norteñas de la Quebrada de Humahuaca fue necesario realizar una obra única por su dimensión y complejidad, para superar  los desafíos tecnológicos y físicos que ofrece la geografía de montaña, respetando al mismo tiempo el hábitat de la comunidad local.
Se construyó un espejo pasivo que lleva el radioenlace digital desde Tres Cruces a Santa Ana, garantizando de esta manera el ancho de banda necesario para el funcionamiento de la red 4G.
La inversión realizada en este despliegue superó los $ 16,5 millones, e  integra un plan de $ 100 millones destinados a mejoras de infraestructura de redes y servicios en la provincia de Jujuy para 2016 y 2017.
El despliegue de tecnología 4G y el desarrollo de la red fija en todo el país forman parte del programa  estratégico de inversiones que el Grupo Telecom anunció para el trienio 2016/2018 y que alcanzará los $ 40.000 millones.

El Espejo Pasivo Tres Cruces
En el Cerro Tres Cruces, en una parcela de 400 metros cuadrados, ubicada a 4080 metros de altura y a pocos metros del Puente del Diablo, el Grupo Telecom construyó el sistema de espejo pasivo más grande de su red.
La instalación del Espejo Tres Cruces presentó retos únicos de construcción. Un equipo interdisciplinario trabajó en el montaje, las fundaciones y todos los sistemas de radioenlace que conforman el conjunto.
Para realizar el anclaje de la estructura se utilizaron 100 toneladas de hormigón armado, material que se trasladó desde la base del cerro a más de 4000 metros sobre el nivel del mar.
Esta solución innovadora, una obra única por su envergadura y dimensiones, une dos localidades separadas por la interrupción de la geografía de montaña de la zona, y oficia de reflector del haz electromagnético, permitiendo aumentar el ancho de banda a través de un radioenlace.
Hoy, ya instalado y ubicado en su posición definitiva, este espejo pasivo hace posible que familias y pequeñas empresas de localidades como La Quiaca, Abrapampa, Tres Cruces, Humahuaca y Purmamarca, puedan verse beneficiadas por la potencialidad de crecimiento que la banda ancha y las comunicaciones móviles de última generación le ofrecen a la región.

Avances y modernización de las redes móviles
Los clientes de La Quiaca ya pueden vivenciar las velocidades de conexión del servicio 4G LTE de Personal, la red de banda ancha móvil más potente, con la misma calidad de servicio ofrecida  en el resto del país.
La red 4G LTE de Personal continúa creciendo y hoy son más de 4,6 millones los clientes que utilizan el servicio en 647 localidades de todo el país, incluidas todas las capitales de provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al mismo tiempo, la compañía está desplegando un plan de modernización de las redes 2G y 3G, con equipamiento de última generación que mejora  la transmisión de datos y las comunicaciones de voz. Esta modernización alcanzará en los próximos meses a los sitios móviles de Humahuaca, Purmamarca, Tilcara y Abra Pampa.