La Paz en Colombia se firma con el Balígrafo


Premiada en la última edición de El Ojo de Iberoamérica con un Oro a Mejor Idea Latina para el Mundo y reconocida como la Mejor Idea de Colombia, el bolígrafo hecho de proyectiles de fusil fue utilizado el 24-11 para firmar el nuevo acuerdo por la Paz en Colombia, luego de más de 50 años de violencia. Creada por la agencia McCann Colombia, esta iniciativa demuestra como las ideas pueden aportar en la búsqueda de un mundo mejor.

Nuevamente, tras el pasado intento fallido, el gobierno colombiano reformó y concretó un nuevo acuerdo de paz con las FARC, que ahora deberá ser refrendado por el Congreso Colombiano. El presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Lodoño, se reunieron en el Teatro Colón de Bogotá para firmar el acuerdo de paz. Al igual que en el episodio anterior, “Balígrafo”, un bolígrafo hecho de proyectiles de fusil, fue actor central en la firma.

La idea, creada por la agencia McCann Colombia, fue destacada en la última edición del Festival Internacional de Creatividad El Ojo de Iberoamérica, con un Oro como Mejor Idea Latina para el Mundo, reforzando su relevante papel a nivel internacional. A su vez, “Balígrafo” se llevó el reconocimiento a la mejor idea de su país.

Francisco Samper, CEO de la agencia colombiana MullenLowe-SSP3 y Presidente del Jurado en el que fue reconocida la idea, mencionó al momento de entregar el galardón durante la ceremonia de premiación: “La pieza a la que finalmente le dimos el oro en la categoría fue creada para contarle al mundo un momento histórico de todo un país. Fue tanta la repercusión que tuvo, que llegó a ser, en consecuencia, utilizada para firmar el documento más importante de Colombia en 200 años y tiene el potencial de convertirse en un nuevo símbolo mundial por la paz”.

Por su parte, Samuel Estrada, VP Creativo de McCann Colombia y Managing Director en McCann Worldgroup, dijo: “Todos los que hemos vivido en Colombia o los que nacimos en los 70, tenemos un sentimiento especial sobre lo que significa el conflicto en el país, porque lo hemos vivido. Muchos de primera mano, otros de segunda mano; pero todos, de alguna u otra forma, hemos sido tocados por esta problemática. Entonces, se desarrolla una cierta sensibilidad diferente ante este tipo de pedidos. Cuando se asume un reto de esta naturaleza se pone entre precedente todo esto que se ha dado durante el tiempo”.
Balígrafos” es un claro ejemplo de que la creatividad y la publicidad pueden cumplir un rol importante en la sociedad y contribuir a lograr un mundo mejor en el que puedan vivir, no solo está, sino también futuras generaciones.


Sobre El Ojo de Iberoamérica
El Ojo de Iberoamérica es el primer festival internacional con un criterio y una mirada latina de la creatividad, la comunicación y el entretenimiento. En cada una de sus ediciones, y desde hace 19 años, El Ojo congrega el talento y el espíritu latino y lo proyecta e integra al mundo. Las claves del éxito se encuentran en los pilares que dieron origen al festival: la capacitación, la inspiración, el encuentro, el reconocimiento a los mejores trabajos y a los profesionales y empresas que los crean y, en definitiva, el estímulo para que la industria crezca año a año y se consolide como una referencia mundial en creatividad. Cada año, El Ojo impulsa los límites del talento, la creatividad y la comunicación latina, la hace crecer y la potencia. El Ojo ve más allá y se consolida como el lugar por excelencia para encontrarse, fortalecer y potenciar vínculos, intercambiar experiencias, y proyectar el talento latino más allá de las fronteras regionales.