Enrique Cristofani, presidente de Santander Río: “El sistema financiero argentino duplicará el volumen de créditos en 3 años”


“Tenemos la oportunidad no sólo de crecer sino de desarrollarnos”, consideró Cristofani en un encuentro con la prensa, a la vez que afirmó que la “responsabilidad para lograrlo no es sólo del Gobierno, sino de todos”. Y agregó: “es un partido que se gana jugando en equipo”.

El presidente de Santander Río, Enrique Cristofani, afirmó hoy en el tradicional Agasajo Anual a la Prensa que “el sistema financiero argentino duplicará el volumen de crédito en relación al PBI, en un plazo de 3 años”. Y agregó: “En Santander Río creemos que eso va a suceder y que se pueden generar nuevos créditos por 65.000 millones de pesos”.

Cristofani señaló que los argentinos “tenemos la gran oportunidad no sólo de crecer como país, sino de desarrollarnos”. Añadió que “ahora la responsabilidad no es sólo del Gobierno, sino de todos: empresarios, trabajadores, políticos y cada integrante de la sociedad”. En sentido, consideró que “este es un partido que tenemos que ganar jugando en equipo” y afirmó que “esta vez a esta gran oportunidad la vamos a aprovechar”.

Según informó el Presidente de Santander Río, - que espera para el año próximo un crecimiento del PBI del 4%- los créditos en dólares que otorga el Banco se multiplicaron por seis desde marzo pasado mientras que los préstamos personales crecieron 77% en los últimos 3 meses. En la misma línea, los préstamos prendarios aumentaron 80% en el último trimestre.

Cristofani manifestó además que tiene “grandes expectativas sobre la evolución del crédito hipotecario”, destacando que “en tres meses hemos otorgado créditos para la vivienda por 280 millones de pesos y tenemos créditos con scoring aprobado  -sumando las líneas de créditos UVA y Procrear-  por  más  de  7.000 millones de pesos”. Remarcó asimismo que “los bancos podemos hacer un importante aporte para disminuir el déficit habitacional y contribuir al crecimiento de la economía”.

El titular de Santander Río destacó que  “2016 es un año de inflexión para Argentina y para nuestra actividad, porque si alcanzamos los consensos básicos seremos capaces de crecer y desarrollarnos”. Y aseguró que el país “se debe a sí mismo la oportunidad histórica de  políticas de Estado que trasciendan a los gobiernos de turno, es un momento de tomar decisiones”.

“El desafío para la Argentina que viene pasa por lograr competitividad estructural, y los pilares sobre los que se asienta la competitividad estructural son el costo de capital, la infraestructura, reducir la presión tributaria y apostar a la mejora en la formación del capital humano”, dijo Cristofani.

El presidente de Santander Río subrayó que “el bajo endeudamiento que tiene el país y las buenas condiciones financieras internacionales hacen que el contexto sea propicio para una mejora sensible de la infraestructura en los próximos años”, y consideró que “nuestro stock de capital humano es bueno y sigue siendo atractivo para atraer inversiones que requieren de empleados calificados”. Pero –advirtió- que “tenemos que trabajar en nuestro flujo, para poder competir en un mundo cada vez más globalizado, porque la educación es una responsabilidad de toda la sociedad”.

Cristofani también destacó que Santander Río se consolidó este año como “el primer banco privado del sistema financiero argentino”, marcando como hitos de 2016 “la adquisición de la red minorista de Citibank Argentina –operación sujeta a la aprobación del Banco Central-, que permitirá incorporar al Banco 500 mil clientes individuos y una red de 70 sucursales” y el “acuerdo alcanzado con American Airlines, que le permitirá a nuestros clientes sumar millas con sus compras con tarjetas a través del programa AAdvantage”. Esto se suma al plan de inversiones 2016-2018 que está en pleno desarrollo e implica desembolsos por casi 20.200 millones de pesos, destinados a tecnología, modernización y apertura de sucursales, y un nuevo edificio corporativo.

Según Cristofani, la Argentina inició “una nueva etapa con profundos cambios políticos y económicos” y afirmó que “los resultados están a la vista: la inflación promedio se redujo desde un máximo de 3% mensual en el primer trimestre a la mitad, que se estima para el último trimestre del año”. Agregó que, como resultado de un conjunto de medidas, el país tiene hoy “una curva de tasa de interés en dólares a treinta años y una en pesos a diez años, algo totalmente impensado hace menos de un año atrás”.

Acerca de Santander Río
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con  401 sucursales,  más de 2.6 millones de clientes  (entre  ellos  más de 200 mil PyMEs y aproximadamente 1.500 empresas corporativas), más  de  7.800 empleados, y tiene presencia en 22 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago,  en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios.

Banco Santander Río S.A. es una sociedad anónima según la ley argentina. Ningún accionista mayoritario de capital extranjero responde por las operaciones del banco, en exceso de su integración accionaria (Ley 25.738) CUIT: 30-50000845-4. Domicilio de Banco Santander Río S.A. Bartolomé Mitre 480, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.