La
marca lanzó nuevos productos diseñados para minimizar el dolor,
proteger y acortar los tiempos de sanación.
3M,
una
compañía global basada en la ciencia aplicada a la vida y
reconocida por su constante innovación, anunció la renovación de
su línea de productos Nexcare™.
Los nuevos artículos fueron creados para la piel sensible, por lo
que su remoción es indolora y además ofrecen mayor resistencia al
agua y la suciedad. A su vez, protegen contra agentes infecciosos y
aceleran los procesos de cicatrización y recuperación. La nueva
línea es de fácil uso y posibilita la movilidad de las personas ya
que se adapta al cuerpo.
El
catálogo varía entre cintas, suturas adhesivas y parches:
-
Micropore®. Cinta de papel microporosa que permite que la humedad escape sin reducir la adhesión, evitando así el riesgo de lastimar la piel al momento de retirarla. Es hipoalergénica e ideal para usar en zonas sensibles o en cambios frecuentes de apósitos.
-
Transpore®. Cinta de plástico perforado creada para evitar la agresividad con la piel que posibilita una adhesión fuerte. Es transparente, de fácil corte bidireccional, hipoalergénica y no contiene látex.
-
Steri Strip®. Suturas adhesivas para asegurar y cerrar pequeños cortes, como heridas o incisiones quirúrgicas. Reemplaza los puntos tradicionales y facilita la cicatrización.
-
Opticlude®. Parche oftalmológico de material microporoso e hipoalergénico que resulta ideal para la zona de los ojos en uso terapéutico y post operatorio, ya que impide que los agentes infecciosos entren en contacto con los ojos. Al ser un material flexible, permite movilidad y se puede utilizar con anteojos.
Acerca
de 3M
En
3M aplicamos ciencia en colaboración con la vida cotidiana. Con un
total de USD 32 billones en ventas, contamos con más de 90.000
empleados que se conectan con nuestros clientes alrededor del mundo.
Creamos miles de productos imaginativos y somos líderes en varios
mercados- desde cuidados de la salud y seguridad vial hasta
abrasivos, adhesivos y productos para oficina.
3M
Argentina opera
en el país desde 1952, siendo la octava subsidiaria fundada fuera de
los Estados Unidos. En 2013, inauguró su nueva sede en Garín,
partido de Escobar. Allí se centralizan las áreas administrativas,
operativas y funciona el “Centro
de Innovación y Desarrollo de Tecnologías para la Industria”
(CI&DT). Con
1600 m2,
el CI&DT
cuenta
con un auditorio y 11 laboratorios con equipamiento y maquinaria de
última tecnología, donde se trabaja para ampliar las áreas y
oportunidades de desarrollo local.
¿Sabías
qué?
-
Cada día, aún sin saberlo, tomás contacto directa o indirectamente con al menos tres productos de 3M. Muchos de esos productos hacen posibles los artefactos más cotidianos: la pantalla de tu Tablet o celular, la aislación sonora de tu auto, el estetoscopio de tu médico, los materiales que utiliza tu odontólogo y miles de cosas más.
-
Aún en épocas difíciles, nada cambia el 6% de las ventas que la compañía destina a investigación y desarrollo.
-
3M creó la regla del 15% por la cual todos sus científicos pueden invertir el 15% de su tiempo en proyectos que no están directamente relacionados con su trabajo.
-
Más del 40% de las ventas provienen de productos lanzados por la compañía en los últimos 5 años.
Para
más información sobre las soluciones creativas de 3M a los
problemas del mundo, visitar: www.3m.com.ar
o en seguinos en Twitter: @3M_Argentina o @3MNewsroom (Inglés) o en
Facebook 3M Argentina.