El operador de telecomunicaciones Másmóvil registró en el primer semestre unas pérdidas atribuidas de 8,66 millones de euros, 4,5 veces más que los 1,91 millones de euros que perdió en el mismo periodo de 2015, pese a incrementar sus ingresos un 23% entre enero y junio, según ha informado la compañía al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
La petrolera portuguesa Galp Energía obtuvo un beneficio neto de 361 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone un descenso del 26 % respecto al mismo período de 2015. En un comunicado enviado hoy a la Comisión del Mercado de Valores lusa (CMVM), la compañía atribuyó este descenso principalmente a la caída de las cotizaciones del petróleo, del gas natural y de los productos petrolíferos.
El fabricante nipón de minivehículos Mitsubishi Motors tuvo una pérdida neta de 219.595 millones de yenes (1.910 millones de euros) entre abril y septiembre por el impacto del falseo de datos de consumo en varios de sus minivehículos.En el mismo período del año precedente, Mitsubishi se anotó un beneficio neto de 52.076 millones de yenes (452 millones de euros), explicó hoy la empresa con sede en Tokio en un comunicado.
Tecnocom ganó 4,9 millones de euros en los primeros nueve meses del año, siete veces más que en el mismo periodo de 2015, gracias al crecimiento en ingresos, la mejora de márgenes y la reducción del gasto financiero, ha informado hoy la compañía tecnológica. Los ingresos crecieron un 3,1 % en el periodo hasta superar los 300 millones de euros, pero en moneda constante la subida fue del 4,4 %, ha precisado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Renta 4 obtuvo un beneficio neto de 8,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 23,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, ha informado este viernes la compañía.El banco ha explicado que el retroceso de su beneficio neto se debe a la disminución de los volúmenes de negociación en los mercados, la fuerte presión en los márgenes y los bajos tipos, en niveles próximos a cero o incluso negativos.
Bolsas y Mercados Españoles, el holding que agrupa las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia-, obtuvo entre enero y septiembre un beneficio de 121 millones de euros, un 8,6 % menos que un año antes, por el frenazo en la actividad de los mercados de renta variable y derivados.
International Consolidated Airlines Group (IAG), formado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, ganó en los nueve primeros meses del año 1.484 millones de euros, lo que supone un incremento del 25,8 % respecto al mismo período de 2015.
Cellnex Telecom ganó 35 millones de euros en los primeros nueve meses de este año, casi el doble que los 19 millones registrados en el mismo periodo del 2015, según ha informado hoy la empresa de telecomunicaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Hasta el mes de septiembre, los ingresos de Cellnex alcanzaron los 520 millones de euros, un 15 % más y el ebitda (beneficio bruto de explotación) se situó en 208 millones, tras crecer un 18 %.
El Banco Popular ganó, entre enero y septiembre, 94 millones de euros, tres veces menos que los 278 conseguidos en el mismo periodo del año anterior, tras destinar los beneficios del segundo y tercer trimestre a provisiones, ha informado hoy la entidad.
Banco Sabadell ha obtenido un beneficio neto de 646,9 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 11,6% más que en el mismo periodo de 2015, mientras que ha reducido las provisiones un 43% hasta 1.113,5 millones, ha informado este viernes.El margen de intereses ha crecido un 29% hasta 2.890,9 millones, el margen bruto se ha mantenido estable con 4.273 millones (+0,3%) y el margen antes de dotaciones ha caído un 18% hasta 1.995,5 millones.
CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 970 millones de euros en los nueve primeros meses, un 2,6 % menos que en el mismo período del año anterior, debido al efecto fiscal positivo que tuvo la integración de Barclays en 2015.El resultado antes de impuestos alcanzó los 1.314 millones, un 45,2 % más que en 2015, y el resultado atribuido al negocio bancario y de seguros, excluyendo la actividad inmobiliaria y las participadas, ascendió a 1.374 millones.
El grupo Alphabet, matriz de Google, obtuvo un beneficio neto de 14.145 millones de dólares en los primeros nueves meses de 2016, lo que supone un incremento del 23,8 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando consiguió 11.425 millones.
Renfe obtuvo en los nueve primeros meses un beneficio de 15,8 millones de euros frente a unas pérdidas de 26,1 millones registradas en el mismo período de 2015, gracias al aumento de los ingresos y la reducción de los gastos de explotación.
La petrolera portuguesa Galp Energía obtuvo un beneficio neto de 361 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone un descenso del 26 % respecto al mismo período de 2015. En un comunicado enviado hoy a la Comisión del Mercado de Valores lusa (CMVM), la compañía atribuyó este descenso principalmente a la caída de las cotizaciones del petróleo, del gas natural y de los productos petrolíferos.
El fabricante nipón de minivehículos Mitsubishi Motors tuvo una pérdida neta de 219.595 millones de yenes (1.910 millones de euros) entre abril y septiembre por el impacto del falseo de datos de consumo en varios de sus minivehículos.En el mismo período del año precedente, Mitsubishi se anotó un beneficio neto de 52.076 millones de yenes (452 millones de euros), explicó hoy la empresa con sede en Tokio en un comunicado.
Tecnocom ganó 4,9 millones de euros en los primeros nueve meses del año, siete veces más que en el mismo periodo de 2015, gracias al crecimiento en ingresos, la mejora de márgenes y la reducción del gasto financiero, ha informado hoy la compañía tecnológica. Los ingresos crecieron un 3,1 % en el periodo hasta superar los 300 millones de euros, pero en moneda constante la subida fue del 4,4 %, ha precisado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Renta 4 obtuvo un beneficio neto de 8,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 23,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, ha informado este viernes la compañía.El banco ha explicado que el retroceso de su beneficio neto se debe a la disminución de los volúmenes de negociación en los mercados, la fuerte presión en los márgenes y los bajos tipos, en niveles próximos a cero o incluso negativos.
Bolsas y Mercados Españoles, el holding que agrupa las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia-, obtuvo entre enero y septiembre un beneficio de 121 millones de euros, un 8,6 % menos que un año antes, por el frenazo en la actividad de los mercados de renta variable y derivados.
International Consolidated Airlines Group (IAG), formado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, ganó en los nueve primeros meses del año 1.484 millones de euros, lo que supone un incremento del 25,8 % respecto al mismo período de 2015.
Cellnex Telecom ganó 35 millones de euros en los primeros nueve meses de este año, casi el doble que los 19 millones registrados en el mismo periodo del 2015, según ha informado hoy la empresa de telecomunicaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Hasta el mes de septiembre, los ingresos de Cellnex alcanzaron los 520 millones de euros, un 15 % más y el ebitda (beneficio bruto de explotación) se situó en 208 millones, tras crecer un 18 %.
El Banco Popular ganó, entre enero y septiembre, 94 millones de euros, tres veces menos que los 278 conseguidos en el mismo periodo del año anterior, tras destinar los beneficios del segundo y tercer trimestre a provisiones, ha informado hoy la entidad.
Banco Sabadell ha obtenido un beneficio neto de 646,9 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 11,6% más que en el mismo periodo de 2015, mientras que ha reducido las provisiones un 43% hasta 1.113,5 millones, ha informado este viernes.El margen de intereses ha crecido un 29% hasta 2.890,9 millones, el margen bruto se ha mantenido estable con 4.273 millones (+0,3%) y el margen antes de dotaciones ha caído un 18% hasta 1.995,5 millones.
CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 970 millones de euros en los nueve primeros meses, un 2,6 % menos que en el mismo período del año anterior, debido al efecto fiscal positivo que tuvo la integración de Barclays en 2015.El resultado antes de impuestos alcanzó los 1.314 millones, un 45,2 % más que en 2015, y el resultado atribuido al negocio bancario y de seguros, excluyendo la actividad inmobiliaria y las participadas, ascendió a 1.374 millones.
El grupo Alphabet, matriz de Google, obtuvo un beneficio neto de 14.145 millones de dólares en los primeros nueves meses de 2016, lo que supone un incremento del 23,8 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando consiguió 11.425 millones.
Renfe obtuvo en los nueve primeros meses un beneficio de 15,8 millones de euros frente a unas pérdidas de 26,1 millones registradas en el mismo período de 2015, gracias al aumento de los ingresos y la reducción de los gastos de explotación.