Philips hace hincapié en la prevención del ataque cerebro-vascular (ACV)


La compañía participa en “El Universo del Cerebro” organizado por FENERI y el Gobierno de la Ciudad.

En el marco del mes de la lucha contra el ataque cerebro-vascular (ACV) y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, Philips Argentina será sponsor de “El Universo del Cerebro” actividad organizada por la Fundación para el Estudio de las Neurociencias y la Radiología Intervencionista (FENERI) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.  El mismo se llevará a cabo el 21 y 22 de octubre en el Planetario y está íntegramente pensado para mostrar la analogía existente entre la red neuronal y el universo, la cual permite explicar de manera gráfica lo que ocurre en el cerebro cuando un ACV se desata.

En el mundo, el  ACV es la primera causa neurológica de discapacidad y la segunda causa de muerte luego de los ataques cardíacos. Se calcula que 6.7 millones de personas fallecen a causa de esta enfermedad y que 17 millones de personas fueron afectadas en el 2015. En Argentina ocurren aproximadamente unos 180 casos de ataques cerebro-vasculares cada 100.000 habitantes, con una mortalidad a 30 días que varía entre el 20 y 30 %; lo que equivale a unos 72.000 casos nuevos todos los años y 8 casos cada hora.

Considerándose un problema médico complejo, el ataque cerebro-vascular no discrimina, no respeta edades, sexos ni fronteras y no puede afrontarse de manera aislada. El  desenlace clínico del ACV puede mejorar significativamente si se detectan de forma precoz sus síntomas, si se trata como una urgencia médica, si se ingresa al paciente en una unidad especializada, y si se tiene acceso a los mejores cuidados profesionales.

De la mano de Philips y sus innovadores equipos, el sábado 22 de octubre  de 13 a 19 horas en las inmediaciones del Planetario, la población podrá someterse de manera gratuita a estudios para detectar factores de riesgo de ACV. Además, se enseñarán conductas específicas a seguir para concientizar y favorecer la educación en torno a dichos episodios.

Royal Philips, tiene como foco mejorar la calidad de vida de las personas a través de tecnología de avanzada, junto con profundos conocimientos clínicos y de consumo, trabajando en  la atención integral de la salud durante todo el ciclo de cuidado - desde un estilo de vida saludable y prevención, al diagnóstico, tratamiento, recuperación y cuidado en casa -, lo que se
denomina “Health Continuum”.