Los
sueldos en la Patagonia siguen siendo los más altos y los más bajos
se encuentran en la Región de Cuyo y en el NOA-NEA. Además, durante
el 2016 el ajuste salarial de las compañías fue entre el 25 y 29%
anual. Estos
datos surgen de la Guía Salarial Regional 2016-2017 de Adecco
Argentina, que refleja la situación del mercado argentino en forma
actualizada y permanente.
Adecco
Argentina,
filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en
Recursos Humanos, muestra
los datos de la
Guía
Salarial Regional 2016-2017.
La misma fue realizada en empresas nacionales y multinacionales y
reflejó que el
35% de los empresarios habla de incertidumbre sobre la perspectiva de
sus negocios en el país. Además, se constató nuevamente que los
sueldos más altos se continúan pagando en la Patagonia y los más
bajos en la Región de Cuyo y NOA-NEA. Además, durante el 2016 el
ajuste salarial de las compañías fue entre el 25 y 29% anual.
De
acuerdo a las respuestas recogidas en los relevamientos sobre la
perspectiva de negocios, un
35% de los empresarios habla de incertidumbre,
un
26% percibe
estabilidad,
un
24% es
optimista, mientras que sólo un 15%
marca un contexto pesimista. El
promedio de ajuste salarial otorgado en forma anual en lo que va del
2016 está en el orden del 25% al 29%, dependiendo de la industria
analizada. Como
dato referencial, se puede mencionar que en líneas generales y para
aquellas posiciones fuera de convenio, el mercado ha otorgado
incrementos de entre
el
23% y el 30%.
Al
momento de decidir
otorgar un aumento de sueldo
para los empleados, las empresas utilizaron más frecuentemente
criterios como el desempeño o mérito, el encuadramiento con el
mercado (general y / o específico), el aumento del costo de vida, la
equidad interna y otros, como los ajustes por convenio sindical en
pos de evitar o mitigar el solapamiento.
En
el caso particular de las medias y altas gerencias, “incorporar y
retener personal clave es una preocupación permanente en toda
empresa de nuestro país, por lo que es un factor indispensable
conocer qué sucede en el mercado general para adoptar las decisiones
correctas en materia de remuneraciones y beneficios”,
afirmó
Ramiro Bado, Director de Adecco Professional.
Beneficios
de las empresas
Descuentos
y beneficios:
El
86% de
las empresas los ofrece en comercios.
Estudios:
El
64% otorga
acceso gratuito a posgrados y cursos, el 75% de ellas específicamente
a mandos medios y jerárquicos para desarrollarse profesionalmente.
Equilibrio
profesional - personal:
El
73% trabaja
con horarios flexibles, días de cumpleaños, días compensatorios,
paternidad y extensión de licencias.
Vacaciones:
El 63%
beneficia con mayores plazos de los que indica la ley, mayor
flexibilidad en su goce y reintegro de gastos en vacaciones.
Salud
y Bienestar:
El
73% brinda
planes de salud elevados al mínimo indispensable, counseling
psicológico para empleados o planes de salud y bienestar dentro de
la empresa.
Financieros:
El 84%
otorga planes de retiro, préstamos de emergencia, cobertura de
gastos por cargas familiares, reconocimientos por hijo, casamiento,
graduación o antigüedad. En el
90% de
las compañías los mandos jerárquicos tienen la posibilidad de
participar en el paquete accionario.
La
versión completa y resumida de la Guía Salarial Regional 2016-2017,
así como las ediciones de años anteriores se pueden descargar y/o
consultar desde la app “Adecco Publicaciones”, disponible para
los sistemas iOS de Apple y Android.
Metodología
del relevamiento
Durante
más de 6 meses se han procesado y analizado los sueldos de más de
537 empresas participantes y 196 posiciones relevadas con el corte de
actualización salarial al 31 de abril de 2016.
Acerca
de Adecco Argentina
Presente
en el país desde hace más de 30 años, Adecco Argentina es líder
absoluto en la contratación de personal y ofrece soluciones
integrales en el área de Recursos Humanos. Cuenta con más de 60
sucursales ubicadas en las principales ciudades del país. Adecco
Argentina dispone de una media semanal de 1.200 clientes activos en
cuyas empresas prestan servicios más de 11.000 personas. Para mayor
información, ingrese a: www.adecco.com.ar