RICARDO ARONSKIND SOBRE ALIANZA DEL PACIFICO Y TTP

El economista Ricardo Aronskind dialogó con Leopoldo Moreau en el programa "El Puente" de AM750, acerca de la participación argentina en la Alianza del Pacífico y la posible integración al Tratado Transpacífico.

Aronskind señala que "es claro que el macrismo, como típica derecha latinoamericana mira con interés la Alianza del Pacífico y con mucho desinterés cualquier intento de construcción de un proyecto de autonomía latinoamericana como el Mercosur". Y destaca que lo que une a quienes conforman esa alianza, es tener tratados de libre comercio con EEUU; es decir, no hay ningún proceso de integración, sino de transformase en apéndices de la economía latinoamericana.
Respecto de esto indica que el sitio y los documentos de la Alianza del Pacífico sólo hablan de negocios; toda la visión es "venga a hacer negocios a la Alianza del Pacífico". Y esto es totalmente diferente a un proyecto de integración regional.
Luego se refiere al TTP y comenta que ese tratado no es exactamente un tratado de libre comercio y que el objetivo central es aislar a China, reservando mercados para los norteamericanos, enfocado a las multinacionales. Pero a la vez señala que es un tratado muy discutido en muchos lugares, porque baja muchos los estándares ambientales y laborales; y porque agrega la posibilidad de que las multinacionales enjuicien a los estados por cualquier decisión que las perjudique.
En este sentido, indica Aronskind, que el gobierno de Macri está totalmente a contracorriente de lo que está pasando en el mundo. A nivel económico, porque hay una especie de rebelión en contra de la globalización del capital y también a nivel político porque se está desarmando el armado de bipartidismos liberales.