En un día con mucha oscilación, el dólar mayorista subió a la apertura del mercado 7 centavos y durante la jornada bajó 15 centavos, llegándose a marcar $ 13,7600 como mínimo, cuando liquidaron los exportadores cerealeros.
Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios, sostuvo en diálogo con Nosis que faltando 10 minutos antes del cierre, los bancos oficiales salieron a pagar la divisa y lograron subirla hasta $ 13,9000 donde cerró el Banco Nación la divisa, tipo vendedor para la transferencia y el billete lo subió a $ 14,1000. Los bancos oficiales, se calcula que han comprado cerca der 50 millones de dólares.
Entre bancos también se efectuaron “swaps cambiarios” - compra-venta de divisa - para obtener pesos, aunque la tasa bajó en el mercado de dinero “call-money” a 30,50%TNA al final de la jornada, ya que fuera inducida por la caída de las tasas de LEBACS en toda la curva de los plazos desde 100 a 150 (bp.) en la licitación de ayer, aparte de dejar de tomar una cifra importante de dinero.
El mercado de futuros entre bancos se operó 94 millones, caso todo en ventas que hicieron para junio, a $ 14,0450 cuando los operadores vieron que el contado llegó a caer 15 centavos.
En el ROFEX a futuro, donde se operaron 300 millones se operaron la mayoría entre junio a $ 14,0550 y “roll-over” por 17% del total operado a una tasa implícita de 26,89%TNA. (Julio fue operado a $ 14,3760). El plazo más largo operado fue Octubre a $ 15,2800 (25.00%TNA)
El mercado de cambios operó 408 millones de dólares. (Siopel 263m. Mec 145m.).
Entre bancos también se efectuaron “swaps cambiarios” - compra-venta de divisa - para obtener pesos, aunque la tasa bajó en el mercado de dinero “call-money” a 30,50%TNA al final de la jornada, ya que fuera inducida por la caída de las tasas de LEBACS en toda la curva de los plazos desde 100 a 150 (bp.) en la licitación de ayer, aparte de dejar de tomar una cifra importante de dinero.
El mercado de futuros entre bancos se operó 94 millones, caso todo en ventas que hicieron para junio, a $ 14,0450 cuando los operadores vieron que el contado llegó a caer 15 centavos.
En el ROFEX a futuro, donde se operaron 300 millones se operaron la mayoría entre junio a $ 14,0550 y “roll-over” por 17% del total operado a una tasa implícita de 26,89%TNA. (Julio fue operado a $ 14,3760). El plazo más largo operado fue Octubre a $ 15,2800 (25.00%TNA)
El mercado de cambios operó 408 millones de dólares. (Siopel 263m. Mec 145m.).