Las acciones europeas cayeron por segundo día consecutivo el jueves lastradas por la debilidad en las materias primas y donde la atención se mantuvo en un mercado de bonos cuyas rentabilidades en Europa vuelven a caer a mínimos históricos.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 retrocede un 0,95 por ciento a 1.340,0.Entre las mayores caídas en Europa tenemos las acciones de Essentra, que se desplomaron cerca del 30 después de advertir sobre un descenso de sus beneficio para todo el año.
El Euro Stoxx 50 se deja un 1,00 por ciento a 2.989,69 y el Ibex 35 un 0,70 por ciento a 8.769,5.
La corrección del precio petróleo pesó sobre las compañías de petróleo y gas. Los operadores recogieron beneficios después de tres sesiones de ganancias, aunque los precios del petróleo se mantuvieron cerca de los máximos del año. El sector Petroleras del Eurostoxx desciende un 1,08 por ciento, mientras que los traders también dijeron que la debilidad del precio del petróleo también estaba perjudicando a las acciones de recursos básicos.
Los analistas también señalaron los comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, que señalaba que Europa está en riesgo de sufrir daños económicos por la baja productividad y el bajo crecimiento que pesa sobre el sentimiento del inversor.
Algunos inversores citaron la reciente fortaleza del euro como un factor negativo para la renta variable europea, junto con los temores sobre el resultado del referéndum en el Reino Unido a finales de este mes.
"Un dólar más débil es en general malo para las empresas europeas y la votación del Brexit significa que habrá una gran incertidumbre en el medio plazo", dijo Jerome Schupp, jefe de investigación de SYZ Asset Management en Ginebra.
El euro se ha fortalecido recientemente, pero baja hoy jueves. Schupp dijo que las expectativas de que la Reserva Federal no va a subir tipos de interés en el corto plazo habían pesado sobre las acciones financieras, especialmente los grandes bancos europeos con un negocio global.
El índice bancario, que sufre el peor comportamiento sectorial en lo que va de este año, cae un 1,06 por ciento. La rentabilidad del sector está siendo perjudicada por unas ultra-bajas tasas de interés del Banco Central Europeo, una política que ha sido criticada por los políticos alemanes entre ellos el ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble.
Los bancos se están rebelando contra las políticas de tasas de interés negativas de sus bancos centrales, con informaciones que sugieren que el banco alemán Commerzbank está yendo tan lejos como para pesar en el almacenamiento de miles de millones de euros en bóvedas en lugar de mantenerlos en el Banco Central Europeo.
Algunos bancos en Baviera también están explorando almacenar billetes físicos y Munich Re dijo que este año experimentaría con mantener al menos 10 millones de euros de reservas en efectivo para ver si era o no práctico.
Los bonos en el centro de atención
El Banco Central Europeo inició ayer miércoles sus compras de bonos corporativos como parte de sus esfuerzos de estímulo para la zona euro.
"Pero en realidad no se traduce en fuerza en la renta variable. Ha habido un cambio en el enfoque de los bonos, y si no podemos conseguir ningún impulso de esa intervención del banco central, ¿qué puede hacerlo?," dijo Jasper Lawler, analista de mercado de CMC Markets.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono a 10 años del Reino Unido alcanzó un mínimo histórico del 1,222%, según Tradeweb. El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años bajó 1 punto básico al 0,040%, llegando a marcar un mínimo histórico en el 0,023 por ciento. Los rendimientos se mueven en dirección opuesta a los precios.
Los precios del petróleo retrocedieron el jueves ante el fortalecimiento del dólar, pero el crudo se mantiene cerca de máximos de 10 meses en medio de los recortes de suministro en curso y la caída de los inventarios en Estados Unidos.
La referencia del petróleo en EE.UU. cae un 1,7% a $50,35, mientras que el contrato Brent se redujo un 1,7% a $51,64 el barril. Ambos contratos han subido más de un 80% desde los mínimos de varios años de principios de este año.
El Euro Stoxx 50 se deja un 1,00 por ciento a 2.989,69 y el Ibex 35 un 0,70 por ciento a 8.769,5.
La corrección del precio petróleo pesó sobre las compañías de petróleo y gas. Los operadores recogieron beneficios después de tres sesiones de ganancias, aunque los precios del petróleo se mantuvieron cerca de los máximos del año. El sector Petroleras del Eurostoxx desciende un 1,08 por ciento, mientras que los traders también dijeron que la debilidad del precio del petróleo también estaba perjudicando a las acciones de recursos básicos.
Los analistas también señalaron los comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, que señalaba que Europa está en riesgo de sufrir daños económicos por la baja productividad y el bajo crecimiento que pesa sobre el sentimiento del inversor.
Algunos inversores citaron la reciente fortaleza del euro como un factor negativo para la renta variable europea, junto con los temores sobre el resultado del referéndum en el Reino Unido a finales de este mes.
"Un dólar más débil es en general malo para las empresas europeas y la votación del Brexit significa que habrá una gran incertidumbre en el medio plazo", dijo Jerome Schupp, jefe de investigación de SYZ Asset Management en Ginebra.
El euro se ha fortalecido recientemente, pero baja hoy jueves. Schupp dijo que las expectativas de que la Reserva Federal no va a subir tipos de interés en el corto plazo habían pesado sobre las acciones financieras, especialmente los grandes bancos europeos con un negocio global.
El índice bancario, que sufre el peor comportamiento sectorial en lo que va de este año, cae un 1,06 por ciento. La rentabilidad del sector está siendo perjudicada por unas ultra-bajas tasas de interés del Banco Central Europeo, una política que ha sido criticada por los políticos alemanes entre ellos el ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble.
Los bancos se están rebelando contra las políticas de tasas de interés negativas de sus bancos centrales, con informaciones que sugieren que el banco alemán Commerzbank está yendo tan lejos como para pesar en el almacenamiento de miles de millones de euros en bóvedas en lugar de mantenerlos en el Banco Central Europeo.
Algunos bancos en Baviera también están explorando almacenar billetes físicos y Munich Re dijo que este año experimentaría con mantener al menos 10 millones de euros de reservas en efectivo para ver si era o no práctico.
Los bonos en el centro de atención
El Banco Central Europeo inició ayer miércoles sus compras de bonos corporativos como parte de sus esfuerzos de estímulo para la zona euro.
"Pero en realidad no se traduce en fuerza en la renta variable. Ha habido un cambio en el enfoque de los bonos, y si no podemos conseguir ningún impulso de esa intervención del banco central, ¿qué puede hacerlo?," dijo Jasper Lawler, analista de mercado de CMC Markets.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono a 10 años del Reino Unido alcanzó un mínimo histórico del 1,222%, según Tradeweb. El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años bajó 1 punto básico al 0,040%, llegando a marcar un mínimo histórico en el 0,023 por ciento. Los rendimientos se mueven en dirección opuesta a los precios.
Los precios del petróleo retrocedieron el jueves ante el fortalecimiento del dólar, pero el crudo se mantiene cerca de máximos de 10 meses en medio de los recortes de suministro en curso y la caída de los inventarios en Estados Unidos.
La referencia del petróleo en EE.UU. cae un 1,7% a $50,35, mientras que el contrato Brent se redujo un 1,7% a $51,64 el barril. Ambos contratos han subido más de un 80% desde los mínimos de varios años de principios de este año.