Santander Río lanzó un Programa de Formación para jóvenes adultos y mayores de 45 años




  • El Banco formará a jóvenes adultos que buscan su primer empleo y a personas mayores de 45 años que requieran capacitación para reinsertarse en el mercado laboral. Durante 15 clases, a desarrollarse en la Escuela de Negocios de la Universidad Católica Argentina (UCA), adquirirán habilidades y competencias para la atención comercial y técnicas de ventas para el sistema financiero.
  • Para desarrollarlo, el Banco contó con el apoyo de la Universidad Católica Argentina y de las Fundaciones Diagonal, Cimientos, Pescar y Puentes.

Santander Río lanzó el Programa de Formación en la Atención al Clientepara jóvenes adultos y mayores de 45 años. La capacitación presencial se brinda en la Escuela de Negocios de la Universidad Católica Argentina (UCA) y tiene como objetivo aportarle a los participantes herramientas para ejercitar habilidades y competencias necesarias para el mundo laboral, en este caso en atención comercial y técnicas de ventas para el sistema financiero.

El curso, destinado a personas mayores de 45 años que buscan la oportunidad de volver al mercado laboral y jóvenes que buscan su primer empleo, tiene una duración de 15 clases, de 4 horas cada una, totalizando 60 horas cátedra en las que los alumnos estudiarán diversas  temáticas,  entre ellas: introducción  al  sistema  financiero,  trabajo  en equipo, habilidades de venta y comunicación/atención al clientes, entre otras.

Este Programa se suma a la oferta de soluciones para las comunidades en las que Santander Río opera, en materia de educación financiera y empleabilidad. Fue planificado y ejecutado por las áreas de Responsabilidad Social, Formación y Empleo de Santander Río y se basa en dos de los pilares de la estrategia de Sostenibilidad del Banco: fortalecer la educación y brindar herramientas para la empleabilidad. Para ello, el Banco contó con el apoyo de la Universidad Católica Argentina (UCA) y de facilitadores de la Fundación Diagonal, una organización sin fines de lucro que promueve la integración y el desarrollo del ser humano en su espacio de trabajo. Y con la colaboración de las fundaciones Cimientos, Pescar y Puentes.

Santander Río es una de las empresas más innovadoras en la gestión y el desarrollo de las personas. Algo que ha ratificado el ranking Great Place to Work, que en 2015 la ubicó por sexto año consecutivo en el top tres de la encuesta que destaca en Argentina a las mejores empresas para trabajar.

ACERCA DE SANTANDER RIO
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 396 sucursales, más de 2,5 millones de clientes (entre ellos más de 190 mil PyMEs y aproximadamente 1.300 empresas corporativas), más de 7.800 empleados, y tiene presencia en 21 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago,  en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios.

El Banco desarrolla asimismo un amplio programa de responsabilidad social corporativa, focalizado en la educación superior con convenios en 81 universidades argentinas y que incluye también proyectos para generación de empleo.

Banco Santander Río S.A. es una sociedad anónima según la ley argentina. Ningún accionista mayoritario de capital extranjero responde por las operaciones del banco, en exceso de su integración accionaria (Ley 25.738) CUIT: 30-50000845-4. Domicilio de Banco Santander Río S.A. Bartolomé Mitre 480, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.