El Gobierno anunció oficialmente este lunes la emisión de hasta u$s 15.000 millones en varios tramos de bonos, en lo que se considera su esperado retorno a los mercados internacionales tras un alejamiento de 15 años.
Con ese dienero pagará parte de la deuda con los fondos buitre, según informó el IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters.
El país estableció una tasa de referencia de rendimiento en el área de 6,75% para el tramo a 3 años y en el orden del 8% para el bono a 10 años.
La colocación está prevista para el martes y las calificaciones esperadas para la emisión son B3/B- por parte de Moody's y S&P.
Argentina además está ofreciendo un papel a 5 años en 50 puntos básicos bajo el rendimiento del papel a 10 años; y un bono a 30 años a 85 puntos básicos sobre el rendimiento del papel a 10 años.
Un inversor en Londres dijo que las guías iniciales estaban dentro de lo esperado, dada la buena recepción que tuvo la gira promocional de la semana pasada.
"A comienzos del proceso pensábamos en 8% a 8,5% para el papel a 10 años por lo que no me sorprende que la guía sea de 8% dado el impulso que se logró", dijo el inversor.
Los coordinadores globales de la operación son Deutsche Bank, HSBC, JP Morgan y Santander, mientras que BBVA, Citigroup y UBS actúan como encargados conjuntos de los libros.
iprofesional