ABC: dólar mayorista subió por compras oficiales

 "Como ocurrió casi toda la semana anterior, el dólar mayorista comenzó vendedor presionado por las altas tasas de interés en pesos, pero compras de bancos oficiales alentaron la mejora en la cotización de la divisa", indicó el informe diario de ABC Mercado de Cambios.
"Cuando temprano se marcó el mínimo del día de 14 pesos, los bancos oficiales comenzaron rápidamente a comprar la divisa. Se estima que fueron unos 150 millones de dólares, teniendo en cuenta que la exportación cerealera comenzó a liquidar unos 120 millones diarios".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron solo 30 millones, casi la totalidad para el mes de abril a 14,155 pesos, cuya tasa pasó de 25 por ciento estimada en un momento a 3,25 por ciento nominal al final, reflejando la volatilidad de la jornada".
"Y en el mercado de futuros del Rofex, sobre 340 millones negociados el 53 por ciento se pactó para abril a 14,225 por ciento, y un 17 por ciento para mayo a 14,615 pesos. Ello dejó un 'roll-over' de 32,5 por ciento nominal anual. El plazo más largo operado fue diciembre a 16,900 pesos (29,27 por ciento)".
El mercado de cambios operó 490 millones de dólares, el volumen más alto en lo que va de abril, con 318 millones cursados por el Siopel y los restantes 172 millones por el MEC.