ABC: alta tasa de interés provocó caída del dólar mayorista

"Con la tasa de interés por encima de 41 por ciento nominal anual por un día en las mesas de dinero, los bancos se decidieron a vender sus dólares de cartera en la última hora del mercado y el precio mayorista de la divisa retrocedió 10 centavos, dejando el Banco Nación el cierre a 14,455 pesos vendedor para la transferencia", resumió el habitual informe de ABC Mercado de Cambios.
"Con un techo de 14,570 pesos operado al principio del mercado de cambios, la divisa estadounidense comenzó a estabilizarse en 14,540 pesos como piso hasta que el mercado de dinero comenzó a subir la tasa de interés por falta de pesos, anticipándose a la licitación de Lebacs que efectúa el BCRA y que se estima repetirá el 38 por ciento de rendimiento" para el plazo de 35 días.
"A pesar de que los exportadores cerealeros tienen dificultades en comercializar sus cosechas por temas climáticos, y esperando que siga repuntando el valor de sus productos a nivel internacional -la soja tocó hoy un máximo de 8 meses en 343,65 dólares en Chicago-, el volumen total registrado del mercado de cambios se mantuvo en estos últimos días en un promedio de 360 millones, ya que los bancos hoy volvieron a desprenderse de la divisa para hacerse de pesos.
"En el mercado de futuros, entre bancos solo se operaron 22 millones, casi en su totalidad para fin de abril a 14,630 pesos (tasa implícita de 24,53 por ciento)".
"Y en el segmento Rofex, sobre un total de 230 millones el 56 por ciento se operó en 'roll-over' de abril, a 14,640 pesos a mayo, en 15,040 pesos, dejando una tasa implícita de 32,17 por ciento. El plazo más largo operado fue noviembre a 17,000 pesos, el mismo precio de ayer".
El volumen total operado en cambios fue de 363 millones de dólares, tres millones más que el lunes, con 253 millones cursados por el Siopel y los otros 110 millones por el MEC.