Pequeñas y medianas empresas del Mercado Reparador participarán de “Formando Futuro”, con el objetivo de brindarles herramientas de fácil aplicación para la gestión de su negocio y de las personas, alentando prácticas responsables
3M, una compañía global basada en la ciencia aplicada a la vida, presenta junto a la Universidad Torcuato Di Tella un programa ejecutivo para PYMES del Mercado Reparador, del que participarán un grupo selecto de Talleres de Chapa y Pintura, de Argentina y Uruguay.“Formando Futuro” se llevará a cabo a lo largo de 6 jornadas los días 19 y 20 de Abril, 17 y 18 de Mayo y 29 y 30 de Junio.
La División Reparación del Automotor de 3M entiende que el desarrollo, la capacitación y la actualización constante de sus principales clientes contribuyen al crecimiento del mercado reparador. A través de este Programa, 3M busca colaborar con talleres referentes brindando herramientas de fácil aplicación, para la gestión de su negocio y de las personas alentando, al mismo tiempo, prácticas responsables.
Así, las PYMES participantes podrán tener una visión integral de negocio que les permita la generación de estrategias de crecimiento y maximización de valor en sus organizaciones. Fomentando, al mismo tiempo, el networking entre los participantes y el intercambiando de ideas, problemáticas y soluciones individuales y de equipo.
El programa abarcará temáticas como:
· Toma de decisiones
· Gestión estratégica del tiempo
· Gestión del Cambio
· Manejo del Stress
· Liderazgo
· Gestión Comercial
· Negociación
· Feedback y Coaching
· Desarrollo Sustentable y Sostenibilidad
· Calidad Total
Los 10 módulos de “Formando Futuro” serán dictados por prestigiosos docentes de la Universidad Torcuato Di Tella en el Centro de Innovación y Desarrollo de Tecnologías de 3M en Garín.
De esta manera 3M continúa consolidando y construyendo el vínculo con sus clientes.
Acerca de 3M
En 3M aplicamos ciencia en colaboración con la vida cotidiana. Con un total de USD 32 billones en ventas, contamos con más de 90.000 empleados que se conectan con nuestros clientes alrededor del mundo. Creamos miles de productos imaginativos y somos líderes en varios mercados- desde cuidados de la salud y seguridad vial hasta abrasivos, adhesivos y productos para oficina.
3M Argentina opera en el país desde 1952, siendo la octava subsidiaria fundada fuera de los Estados Unidos. En 2013, inauguró su nueva sede en Garín, partido de Escobar. Allí se centralizan las áreas administrativas, operativas y funciona el “Centro de Innovación y Desarrollo de Tecnologías para la Industria” (CI&DT). Con 1600 m2, el CI&DT cuenta con un auditorio y 11 laboratorios con equipamiento y maquinaria de última tecnología, donde se trabaja para ampliar las áreas y oportunidades de desarrollo local.
¿Sabías qué?
· Cada día, aún sin saberlo, tomás contacto directa o indirectamente con al menos tres productos de 3M. Muchos de esos productos hacen posibles los artefactos más cotidianos: la pantalla de tu Tablet o celular, la aislación sonora de tu auto, el estetoscopio de tu médico, los materiales que utiliza tu odontólogo y miles de cosas más.
· Aún en épocas difíciles, nada cambia el 6% de las ventas que la compañía destina a investigación y desarrollo.
· 3M creó la regla del 15% por la cual todos sus científicos pueden invertir el 15% de su tiempo en proyectos que no están directamente relacionados con su trabajo.
· Más del 40% de las ventas provienen de productos lanzados por la compañía en los últimos 5 años.
Para más información sobre las soluciones creativas de 3M a los problemas del mundo, visitar: www.3m.com.ar o en seguinos en Twitter: @3M_Argentina o @3MNewsroom (Inglés) o en Facebook 3M Argentina.