La nueva terminal Sitio 0 de Quequén quedó oficialmente inaugurada en las modernas instalaciones ubicadas en la Av. Almirante Brown y el río Quequén. El acto de apertura fue presidido por el Ministro de Transporte de la Nación, Sr. Guillermo Dietrich, acompañado por el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables nacional, Jorge Metz.
Asistieron además el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires Ing. Jorge Elustondo; el subsecretario de Actividades Portuarias bonaerenses, Contraalmirante Héctor Lobbosco; el Intendente municipal Dr. Facundo López y el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén Ing. Mario Goicoechea con su directorio y el Secretario General de la UATRE, Gerónimo Momo Venegas
Alejandro Nari, Presidente de Sitio 0, expresó “… “Quequén era un puerto geográficamente inmejorable y estábamos convencidos que había que invertir y que con el tiempo iba a dar sus frutos...”. Luego dijo “Va a generar mayor volumen de exportación. Somos optimistas que va a salir mucho más cereal del que venía saliendo, no se va a distribuir el mismo volumen con una terminal más“. Y finalizò diciendo “ esta es solo la primera de las inversiones, solo necesitamos que nos acompañen”
Sitio 0 recibió hasta el momento una inversión de 65 millones de dólares y se llegará a los 78 cuando se concrete la primera etapa. Se trata de la mayor inversión privada en 50 años en el Puerto de Quequén.
Vale destacar que la moderna terminal comenzará a operar con el embarque del MV Navios Felicity con una carga de 63.000 toneladas de trigo. El buque de bandera panameña, que por el momento se encuentra en rada, tiene como destino Vietnam.
La
concreción de la nueva terminal de embarque permitirá ampliar la
zona de influencia y reposicionar estratégicamente el puerto de
Quequén, asegurando un crecimiento sustentable para el puerto y su
comunidad.
Las
nuevas instalaciones cuentan con un elevador que tiene una capacidad
de acopio de 83.000 toneladas -entre una celda de 35.000 y cuatro
silos de 12.000 toneladas-. El área de descarga consta de una reja
para camiones con batea y cuatro plataformas volcadoras. La
capacidad de descarga actual es de 30 camiones por hora a 900 t/h.
Por su parte, la carga al buque se realiza con una cinta de 1200 t/h,
a la que se le adicionará otra cinta para duplicar su capacidad.
Para
reducir el polvillo que se vierte al medio ambiente durante todos los
procesos, Sitio
0
instaló filtros de mangas autolimpiantes en la descarga de camiones
y transferencias internas y adquirió supresores de polvo de última
generación para la carga al buque a través de los pescantes.
Actualmente
está en construcción una nueva batería de silos que adicionará 45
mil toneladas de almacenaje, para así alcanzar las 128 mil toneladas
al finalizar la primera etapa.
Sitio
0 de Quequén S.A.
está compuesta por 6 empresas accionistas: A. y J. Nari S.A., Alea y
Cía S.A., CHS de argentina S.A., E-Grain S.A., Lartirigoyen y Cía
S.A. Y Noble Argentina S.A.