Investing.com – Los futuros sobre oro retrocedieron durante la jornada de este lunes en Europa, aunque se mantuvieron próximos a los máximos de 13 meses registrados durante la jornada anterior, pues los actores del mercado aguardaban a conocer las declaraciones de un par de funcionarios de la Fed, previstas para el transcurso de la jornada, para conocer más indicios sobre el futuro rumbo de subidas de tipos de interés.
Una de las gobernadoras de la Reserva Federal, Lael Brainard, dará un discurso titulado “Previsión económica, liquidez y resistencia” en la Conferencia Anual del Instituto de Banqueros Internacionales que se celebra en Washington DC a las 13:00, hora de la costa este (las 19:00 de España).
Al mismo tiempo, el vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer ofrecerá una charla titulada “Reflexiones sobre la macroeconomía de entonces a ahora” en la conferencia sobre política monetaria de la Asociación Nacional de Economía Empresarial, en Washington DC.
En lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, el oro para entrega en abril se negoció a 1.268,00 USD a las 4:05, hora de la costa este (las 10:05 en España), dejándose un 0,16% o 2,20 USD.
El oro se disparó durante la jornada del viernes hasta negociarse a 1.280,70 USD, su cota más alta desde el 3 de febrero, pues los inversores revisaban sus expectativas acerca de cuánto y en cuánto tiempo podría subir la Fed los tipos de interés este año después de que los datos sobre empleo de Estados Unidos mostraran un gran crecimiento laboral así como un descenso de los salarios.
Según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. La economía estadounidense creó {{242.000 empleos ecl-227||}} el mes pasado, superando las expectativas, mientras que latasa de desempleo se ha mantenido anclada en el 4,9%. Sin embargo, la remuneración media por horas descendió un 0,1% en febrero, siendo el primer descenso de los salarios desde hace más de un año.
Estos dispares datos aquietaban la amenaza de que la Reserva Federal subiría los tipos de interés antes de lo previsto. Los tipos de interés de Estados Unidos se están determinando en función de sólo una subida de los tipos de aquí a finales de año, y prácticamente cero posibilidades de que se produzca una variación de los tipos en marzo.
Los precios del metal precioso han registrado un avance de casi un 18% en lo que va de año, pues los inversores buscan el refugio seguro a la vista de la creciente inestabilidad en otros mercados financieros.
La plata del Comex para entrega en marzo se dejó un 0,23% o 3,6 centavos, para negociarse a 15,64 USD por onza troy durante la mañana de la jornada de negociación en Londres.
Los futuros sobre cobre se dejaron un 0,73% o 1,7 centavos hasta 2,258 USD por libra, pues los traders asimilaban los nuevos objetivos económicos marcados por China anunciados por la Asamblea Popular Nacional de China este fin de semana.
Los objetivos para 2016 incluyen una revisión del objetivo de crecimiento de entre el 6,5% y el 7%, un objetivo en cuanto a la evolución del índice de precios al consumo de en torno a un 3% y un déficit presupuestario del 3% del producto interior bruto.
Los precios del metal rojo se dispararon el viernes hasta situarse en 2.304 USD, máximos de cuatro meses, gracias a la disminución de las preocupaciones en torno al estado de la economía global y ante las crecientes expectativas de que los bancos centrales de Europa y Asia implementarán más medidas de estímulo monetario.
De cara a la semana que comienza, los inversores estarán pendientes de la reunión sobre política monetaria del Banco Central Europeo que se celebra el jueves, ante los crecientes indicios de que el banco central podría ampliar su programa de estímulos monetarios adentrándose los tipos aún más en territorio negativo.
Mientras, China publicará sus muy esperados datos comerciales y de inflación.