ABC: dólar en alza por mayor demanda y oferta retraída

"El dólar mayorista quedó 20 centavos arriba del cierre del viernes pasado, en 15,405 pesos de acuerdo al tipo vendedor para la transferencia del Banco Nación, debido a que hubo órdenes de compra genuinas desde temprano ante una oferta retraída de exportadores, que se vio aparecer solo cuando cotizaba por arriba de 15,4 pesos", señaló el habitual informe de ABC Mercado de Cambios.
"La suba de la cotización es justificable por falta de divisa exclusivamente, ya que la tasa de interés del 'call money' aumentó a 36,5 por ciento debido a la expectativa de la nueva licitación de Letras del BCRA para colocar pesos".
"En el mercado de futuros entre bancos, los 111 millones operados se aplicaron en su mayoría a la posición marzo, que terminó en 15,535 pesos (tasa implícita de 14,2 por ciento nominal anual)".
"Y en el segmento del Rofex, sobre 390 millones operados el 56 por ciento se aplicó a marzo, hecho en 15,550 pesos (14,31 por ciento). El precio de los futuros subió en todos los plazos entre 22 y 27 centavos, siendo el más largo operado setiembre a 17,525 pesos (24,27 por ciento)".
El volumen total operado en cambios fue de 297 millones de dólares, 41 millones más que el viernes, con 203 millones cursados por el Siopel y los restantes 94 millones por el MEC.