F.Izzo: fuerte suba del dólar por mayor demanda

Con un aumento de 14 centavos del dólar mayorista, a pesar de que los exportadores ahora están liquidando 25 millones más que la semana anterior, llegando a 110 millones por día, no alcanza a cubrir la demanda y genera que los vendedores pacten cuando el precio superaba hoy $ 14,5000 por unidad.
Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios, sostuvo en diálogo con  Nosis que en este esquema de permanente suba diaria del dólar, las liquidaciones de exportadores van apareciendo en la medida que aumenta su valor, generalmente en los últimos tramos del mercado.
El Banco Nación cerró el tipo de cambio en $ 14,5000 vendedor para la transferencia, y el billete quedó en $ 14,6000 vendedor.
Es por ello que el avance del dólar, contra el peso argentino, desde el comienzo del dólar libre del 17 de diciembre pasado, fue de 8,20% directo.
Solo ha retrocedido la divisa norteamericana en este año 2016 en 7 veces, sobre 26 días hábiles. Es decir que la tendencia alcista es muy evidente, y aún no tiene miras de parar, hasta que hayan ingresos de dólares en cantidad, dígase inversiones y/o préstamos, o la esperada liquidación de exportadores de la cosecha de soja, que comienza para mediados de abril próximo.
En el mercado de futuros entre bancos, que se está activando por el aumento del dólar, se operaron 61 millones, ya que algunos participantes están haciendo “roll-over” de febrero a marzo, con una tasa implícita de 19,29%TNA.
En el mercado de futuros ROFEX (NDF) se operaron 330 millones, de los cuales el 64% se pactaron en “roll-over” de febrero $ 14,5450 a marzo a $ 14,7490 con una tasa implícita de 17,65%TNA. El plazo más largo operado fue Junio a $ 15,5900 (15,24%TNA)
Esto de hacer “roll-over” en futuros, es tomar coberturas a plazos más largos con tasas implícitas que todavía se mantienen laxas, para este tipo de negociaciones, con respecto a las del “call-money” que se incrementaron 9 puntos, estando en 27%TNA.
El total operado en cambios fue de 362 millones de dólares. (Siopel 145m. y Mec 217m.).