Desde mi apariencia ante esta Comisión en julio pasado, la economía ha seguido avanzando hacia el objetivo de máximo empleo de la Reserva Federal. Y si bien se espera que la inflación se mantenga baja en el corto plazo, en parte debido a las mayores caídas en el precio de la energía, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) espera que la inflación se elevará a su objetivo del 2 por ciento en el mediano plazo.
En el mercado de trabajo, el número de empleos no agrícolas aumentó la nómina de 2,7 millones en 2015, y registró una ganancia de más de 150.000 en enero de este año. El incremento acumulado del empleo desde su punto más bajo a principios de 2010, es ahora más de 13 millones de puestos de trabajo. Mientras tanto, la tasa de desempleo cayó a 4,9 por ciento en enero, 0,8 puntos porcentuales por debajo de su nivel de hace un año y en línea con la mediana de las estimaciones más recientes de su nivel normal de gestión ya los participantes del FOMC. Otras medidas de las condiciones del mercado laboral también han mostrado una mejora sólida, con disminuciones notables en el último año en el número de individuos que desean y están disponibles para trabajar pero no han buscado activamente recientemente, y en el número de personas que trabajan a tiempo parcial, pero prefieren trabajar a tiempo completo. Sin embargo, estas medidas se mantienen por encima de los niveles observados antes de la recesión, lo que sugiere que un poco de holgura en los mercados de trabajo se mantiene. Por lo tanto, mientras que las condiciones del mercado laboral han mejorado sustancialmente, todavía hay margen de mejora sostenible.
Las fuertes ganancias en el mercado de trabajo el año pasado fueron acompañados por una moderada expansión continuada de la actividad económica. Se estima EE.UU. producto interno bruto real ha aumentado alrededor de 1-3 / 4 por ciento en 2015. En el transcurso del año, el crecimiento extranjera sometido y la apreciación del dólar restringidas las exportaciones netas. En el cuarto trimestre del año pasado, se registró un crecimiento en el producto interno bruto haber disminuido más fuertemente, a una tasa anual de sólo 3/4 por ciento; de nuevo, el crecimiento se vio frenado por la debilidad de la demanda exterior neta, así como por una contribución negativa de la inversión en inventario. A pesar de la demanda final interna privada parece haber disminuido un poco en el cuarto trimestre, se ha seguido avanzando. gasto de los hogares ha sido apoyado por las ganancias de trabajo estable y sólido crecimiento de la renta real disponible - ayudados en parte por la disminución de los precios del petróleo. Un área de especial fuerza ha sido la compra de automóviles y camiones ligeros; las ventas de estos vehículos en 2015, alcanzaron su nivel más alto. En el sector de la perforación y minería, menores precios del petróleo han provocado que las empresas a recortar puestos de trabajo y reducir drásticamente los gastos de capital, pero en la mayoría de los otros sectores, la inversión empresarial subió durante la segunda mitad del año pasado. Y la actividad de construcción de viviendas ha continuado moviéndose hacia arriba, a fin de cuentas, aunque el nivel de la nueva construcción se mantiene muy por debajo de los niveles de más largo plazo que implican las tendencias demográficas.
Las condiciones financieras en los Estados Unidos se han convertido en poco menos favorable de crecimiento, con caídas en amplias medidas de precios de acciones, tasas de préstamos más altos para los prestatarios de mayor riesgo, y una mayor apreciación del dólar. Estos desarrollos, si prueban persistente, podría pesar sobre las perspectivas de la actividad económica y el mercado de trabajo, a pesar de la disminución en las tasas de interés a largo plazo y los precios del petróleo proporcionan alguna compensados. Aún así, el aumento del empleo en curso y más rápido crecimiento de los salarios deberían apoyar el crecimiento de los ingresos reales y por lo tanto el gasto del consumidor, y el crecimiento económico mundial debe recoger a lo largo del tiempo, con el apoyo de las políticas monetarias muy acomodaticias en el extranjero. En este contexto, el Comité espera que con ajustes graduales en la orientación de la política monetaria, la actividad económica se expandirá a un ritmo moderado en los próximos años y que los indicadores del mercado de trabajo continuará reforzando.
Como siempre es el caso, el panorama económico es incierto. desarrollos económicos extranjeros, en particular, representan un riesgo para el crecimiento económico EE.UU.. En particular, si bien los indicadores económicos recientes no sugieren una fuerte desaceleración en el crecimiento de China, la disminución en el valor de cambio del renminbi han intensificado la incertidumbre sobre la política de tipo de cambio de China y las perspectivas de su economía. Esta incertidumbre provocó un aumento de la volatilidad en los mercados financieros globales y, en el contexto de una persistente debilidad en el extranjero, exacerbó las preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento mundial. Estas preocupaciones sobre el crecimiento, junto con las condiciones de suministro fuertes y altos inventarios, contribuyeron a la reciente caída de los precios del petróleo y otras materias primas. A su vez, los precios bajos de los productos podrían desencadenar tensiones financieras en las economías exportadoras de materias primas, particularmente en las economías de mercados emergentes vulnerables, y para las empresas que producen productos básicos en muchos países. Si alguno de estos riesgos a la baja materializarse, la actividad exterior y de la demanda de exportaciones de Estados Unidos podrían debilitar y condiciones del mercado financiero podrían apretar más.
Por supuesto, el crecimiento económico también podría superar nuestras proyecciones para un número de razones, incluyendo la posibilidad de que los bajos precios del petróleo van a impulsar el crecimiento económico EE.UU. más de lo que esperamos. En la actualidad, la Comisión está siguiendo de cerca la evolución económica y financiera mundial, así como la evaluación de sus consecuencias para el mercado laboral y la inflación y el balance de riesgos para las perspectivas.
Como he señalado anteriormente, la inflación continúa funcionando por debajo del objetivo 2 por ciento del Comité. los precios al consumidor, medida por el índice de precios de gastos de consumo personal, aumentaron sólo 1/2 por ciento en los 12 meses de 2015. En gran medida, el bajo ritmo de inflación media del año pasado se remonta a las fuertes caídas anteriores en los precios del petróleo y de los precios de otros bienes importados. Y, dadas las recientes reducciones adicionales en los precios del petróleo y otras materias primas, así como la apreciación del dólar, el Comité espera que la inflación se mantenga baja en el corto plazo. Sin embargo, una vez que los precios del petróleo y de importación dejan de caer, la presión a la baja sobre la inflación interna de esas fuentes debe decaer, y como el mercado laboral refuerza aún más, se espera que la inflación aumente gradualmente hasta el 2 por ciento en el mediano plazo. En vista de la escasez actual de inflación del 2 por ciento, el Comité está vigilando el progreso real y esperada de la inflación hacia su meta.
Por supuesto, las expectativas de inflación desempeñan un papel importante en el proceso de inflación, y la confianza del Comité en las perspectivas de inflación depende de manera importante en el grado en que las expectativas de inflación a más largo plazo permanecen bien ancladas. Vale la pena señalar, en este sentido, que las medidas basadas en el mercado de compensación de la inflación han bajado a niveles históricamente bajos; nuestro análisis sugiere que los cambios en las primas de riesgo y liquidez en el último año y medio han contribuido significativamente a estos descensos. Algunas medidas de la encuesta de expectativas de inflación a más largo plazo también están en el extremo inferior de sus gamas recientes; En general, sin embargo, han sido razonablemente estable.
La política monetaria
En cuanto a la política monetaria, el FOMC dirige la política de promover el máximo empleo y la estabilidad de los precios, como es requerido por nuestro mandato estatutario del Congreso. En marzo pasado, el Comité afirmó que sería apropiado para elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales cuando se había visto una mejora adicional en el mercado de trabajo y estaba razonablemente seguro de que la inflación vuelva a su objetivo del 2 por ciento en el mediano plazo. En diciembre, el Comité consideró que estos dos criterios se han satisfecho y decidió elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales 1/4 punto porcentual, a entre 1/4 y 1/2 por ciento. Este incremento marcó el final de un período de siete años durante el cual se llevó a cabo la tasa de fondos federales cerca de cero. El Comité no ajustar el rango meta en enero.
La decisión en diciembre de elevar la tasa de fondos federales refleja la evaluación del Comité de que, incluso después de una reducción modesta en el establecimiento, la política, la actividad económica continuará expandiéndose a un ritmo moderado indicadores del mercado de trabajo y se siga fortaleciendo. A pesar de que la inflación estaba corriendo por debajo de objetivo a más largo plazo de la Comisión, el FOMC juzgó que gran parte de la suavidad de la inflación se debió a factores transitorios que vayan a disminuir con el tiempo, y que la reducción de la holgura en los mercados laboral y de productos ayudar a mover la inflación hacia 2 por ciento. Además, el Comité reconoció que se necesita tiempo para acciones de política monetaria que afectan a las condiciones económicas. Si el FOMC retrasó el inicio de la normalización de la política por mucho tiempo, podría tener que ajustar la política relativamente abruptamente en el futuro para mantener el recalentamiento de la economía y la inflación de rebasamiento significativamente su objetivo. Tal contracción brusca podría aumentar el riesgo de empujar la economía a una recesión.
Es importante tener en cuenta que incluso después de este aumento, la orientación de la política monetaria sigue siendo acomodaticia. El FOMC anticipa que las condiciones económicas evolucionar de manera que se garantiza sólo aumenta graduales en la tasa de fondos federales. Además, el Comité espera que la tasa de fondos federales es probable que se mantenga, durante algún tiempo, por debajo de los niveles que se espera que prevalezca en el largo plazo. Esta expectativa es consistente con la idea de que el neutro nominal tasa de fondos federales - definido como el valor de la tasa de los fondos federales que no sería ni expansiva ni contractiva si la economía estaba operando cerca de potencial - es actualmente bajo en términos históricos y es probable aumentando gradualmente con el tiempo. El bajo nivel de la tasa de fondos federales neutral puede ser atribuible en parte a un rango de vientos económicos persistentes - como el acceso limitado al crédito para algunos prestatarios, un débil crecimiento en el extranjero, y una apreciación significativa del dólar - que han pesado en el global pedir.
Por supuesto, la política monetaria es de ninguna manera en un curso preestablecido. El camino real de la tasa de fondos federales dependerá de lo que los datos de entrada decirnos acerca de las perspectivas económicas, y que volverá a evaluar periódicamente el nivel de la tasa de fondos federales es consistente con el logro y el mantenimiento de máximo empleo y el 2 por ciento de inflación. Al hacerlo, se tendrá en cuenta una amplia gama de información, incluidas las medidas de las condiciones del mercado de trabajo, indicadores de presiones de la inflación y las expectativas de inflación, y lecturas sobre la evolución financiera e internacionales. En particular, el crecimiento más fuerte o un aumento más rápido de la inflación que el Comité actualmente anticipa que sugeriría que la tasa de fondos federales neutra estaba aumentando más rápidamente de lo esperado, por lo que es apropiada para elevar la tasa de fondos federales más rápidamente también. Por el contrario, si la economía decepcionar, un camino más bajo de la tasa de fondos federales sería apropiado. Estamos comprometidos con nuestros objetivos duales, y vamos a ajustar la política según sea apropiado para fomentar las condiciones financieras acordes con la consecución de nuestros objetivos en el tiempo.
De acuerdo con sus comunicaciones anteriores, la Reserva Federal utiliza intereses sobre las reservas en exceso (RIPE) y de recompra inversa operaciones a un día (RRP) para mover la tasa de fondos federales en el nuevo rango objetivo. El ajuste a la tasa IOER ha sido particularmente importante en el aumento de la tasa de fondos federales y las tasas de interés a corto plazo en términos más generales en un entorno de abundantes reservas de los bancos. Mientras tanto, las operaciones de PVP durante la noche complementan la tasa IOER mediante el establecimiento de un suelo blando sobre las tasas de interés del mercado monetario. La tasa de RIPE y las operaciones de PVP durante la noche permite que el FOMC para controlar la tasa de fondos federales de manera eficaz sin tener que reducir primero su balance mediante la venta de una gran parte de sus tenencias de valores a más largo plazo. El Comité consideró que la eliminación de la política monetaria acomodaticia por el enfoque tradicional de elevar las tasas de interés a corto plazo es preferible a la venta de activos a largo plazo debido a que tales ventas podrían ser difíciles de calibrar y pueden generar reacciones inesperadas en los mercados financieros.
El Comité continúa con su política de reinversión de los ingresos por el vencimiento de los bonos del Tesoro y los pagos de capital de deuda de agencia y valores respaldados por hipotecas. Como se destaca en el comunicado de diciembre, el FOMC prevé continuar esta política "hasta la normalización del nivel de la tasa de fondos federales está en marcha." El mantenimiento de nuestras participaciones considerables de valores a largo plazo debería ayudar a mantener las condiciones financieras acomodaticias y reducir el riesgo de que lo que pueda necesitar para devolver el objetivo federal tasa de fondos a la efectiva cota inferior en respuesta a futuros shocks adversos.
Gracias.
En el mercado de trabajo, el número de empleos no agrícolas aumentó la nómina de 2,7 millones en 2015, y registró una ganancia de más de 150.000 en enero de este año. El incremento acumulado del empleo desde su punto más bajo a principios de 2010, es ahora más de 13 millones de puestos de trabajo. Mientras tanto, la tasa de desempleo cayó a 4,9 por ciento en enero, 0,8 puntos porcentuales por debajo de su nivel de hace un año y en línea con la mediana de las estimaciones más recientes de su nivel normal de gestión ya los participantes del FOMC. Otras medidas de las condiciones del mercado laboral también han mostrado una mejora sólida, con disminuciones notables en el último año en el número de individuos que desean y están disponibles para trabajar pero no han buscado activamente recientemente, y en el número de personas que trabajan a tiempo parcial, pero prefieren trabajar a tiempo completo. Sin embargo, estas medidas se mantienen por encima de los niveles observados antes de la recesión, lo que sugiere que un poco de holgura en los mercados de trabajo se mantiene. Por lo tanto, mientras que las condiciones del mercado laboral han mejorado sustancialmente, todavía hay margen de mejora sostenible.
Las fuertes ganancias en el mercado de trabajo el año pasado fueron acompañados por una moderada expansión continuada de la actividad económica. Se estima EE.UU. producto interno bruto real ha aumentado alrededor de 1-3 / 4 por ciento en 2015. En el transcurso del año, el crecimiento extranjera sometido y la apreciación del dólar restringidas las exportaciones netas. En el cuarto trimestre del año pasado, se registró un crecimiento en el producto interno bruto haber disminuido más fuertemente, a una tasa anual de sólo 3/4 por ciento; de nuevo, el crecimiento se vio frenado por la debilidad de la demanda exterior neta, así como por una contribución negativa de la inversión en inventario. A pesar de la demanda final interna privada parece haber disminuido un poco en el cuarto trimestre, se ha seguido avanzando. gasto de los hogares ha sido apoyado por las ganancias de trabajo estable y sólido crecimiento de la renta real disponible - ayudados en parte por la disminución de los precios del petróleo. Un área de especial fuerza ha sido la compra de automóviles y camiones ligeros; las ventas de estos vehículos en 2015, alcanzaron su nivel más alto. En el sector de la perforación y minería, menores precios del petróleo han provocado que las empresas a recortar puestos de trabajo y reducir drásticamente los gastos de capital, pero en la mayoría de los otros sectores, la inversión empresarial subió durante la segunda mitad del año pasado. Y la actividad de construcción de viviendas ha continuado moviéndose hacia arriba, a fin de cuentas, aunque el nivel de la nueva construcción se mantiene muy por debajo de los niveles de más largo plazo que implican las tendencias demográficas.
Las condiciones financieras en los Estados Unidos se han convertido en poco menos favorable de crecimiento, con caídas en amplias medidas de precios de acciones, tasas de préstamos más altos para los prestatarios de mayor riesgo, y una mayor apreciación del dólar. Estos desarrollos, si prueban persistente, podría pesar sobre las perspectivas de la actividad económica y el mercado de trabajo, a pesar de la disminución en las tasas de interés a largo plazo y los precios del petróleo proporcionan alguna compensados. Aún así, el aumento del empleo en curso y más rápido crecimiento de los salarios deberían apoyar el crecimiento de los ingresos reales y por lo tanto el gasto del consumidor, y el crecimiento económico mundial debe recoger a lo largo del tiempo, con el apoyo de las políticas monetarias muy acomodaticias en el extranjero. En este contexto, el Comité espera que con ajustes graduales en la orientación de la política monetaria, la actividad económica se expandirá a un ritmo moderado en los próximos años y que los indicadores del mercado de trabajo continuará reforzando.
Como siempre es el caso, el panorama económico es incierto. desarrollos económicos extranjeros, en particular, representan un riesgo para el crecimiento económico EE.UU.. En particular, si bien los indicadores económicos recientes no sugieren una fuerte desaceleración en el crecimiento de China, la disminución en el valor de cambio del renminbi han intensificado la incertidumbre sobre la política de tipo de cambio de China y las perspectivas de su economía. Esta incertidumbre provocó un aumento de la volatilidad en los mercados financieros globales y, en el contexto de una persistente debilidad en el extranjero, exacerbó las preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento mundial. Estas preocupaciones sobre el crecimiento, junto con las condiciones de suministro fuertes y altos inventarios, contribuyeron a la reciente caída de los precios del petróleo y otras materias primas. A su vez, los precios bajos de los productos podrían desencadenar tensiones financieras en las economías exportadoras de materias primas, particularmente en las economías de mercados emergentes vulnerables, y para las empresas que producen productos básicos en muchos países. Si alguno de estos riesgos a la baja materializarse, la actividad exterior y de la demanda de exportaciones de Estados Unidos podrían debilitar y condiciones del mercado financiero podrían apretar más.
Por supuesto, el crecimiento económico también podría superar nuestras proyecciones para un número de razones, incluyendo la posibilidad de que los bajos precios del petróleo van a impulsar el crecimiento económico EE.UU. más de lo que esperamos. En la actualidad, la Comisión está siguiendo de cerca la evolución económica y financiera mundial, así como la evaluación de sus consecuencias para el mercado laboral y la inflación y el balance de riesgos para las perspectivas.
Como he señalado anteriormente, la inflación continúa funcionando por debajo del objetivo 2 por ciento del Comité. los precios al consumidor, medida por el índice de precios de gastos de consumo personal, aumentaron sólo 1/2 por ciento en los 12 meses de 2015. En gran medida, el bajo ritmo de inflación media del año pasado se remonta a las fuertes caídas anteriores en los precios del petróleo y de los precios de otros bienes importados. Y, dadas las recientes reducciones adicionales en los precios del petróleo y otras materias primas, así como la apreciación del dólar, el Comité espera que la inflación se mantenga baja en el corto plazo. Sin embargo, una vez que los precios del petróleo y de importación dejan de caer, la presión a la baja sobre la inflación interna de esas fuentes debe decaer, y como el mercado laboral refuerza aún más, se espera que la inflación aumente gradualmente hasta el 2 por ciento en el mediano plazo. En vista de la escasez actual de inflación del 2 por ciento, el Comité está vigilando el progreso real y esperada de la inflación hacia su meta.
Por supuesto, las expectativas de inflación desempeñan un papel importante en el proceso de inflación, y la confianza del Comité en las perspectivas de inflación depende de manera importante en el grado en que las expectativas de inflación a más largo plazo permanecen bien ancladas. Vale la pena señalar, en este sentido, que las medidas basadas en el mercado de compensación de la inflación han bajado a niveles históricamente bajos; nuestro análisis sugiere que los cambios en las primas de riesgo y liquidez en el último año y medio han contribuido significativamente a estos descensos. Algunas medidas de la encuesta de expectativas de inflación a más largo plazo también están en el extremo inferior de sus gamas recientes; En general, sin embargo, han sido razonablemente estable.
La política monetaria
En cuanto a la política monetaria, el FOMC dirige la política de promover el máximo empleo y la estabilidad de los precios, como es requerido por nuestro mandato estatutario del Congreso. En marzo pasado, el Comité afirmó que sería apropiado para elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales cuando se había visto una mejora adicional en el mercado de trabajo y estaba razonablemente seguro de que la inflación vuelva a su objetivo del 2 por ciento en el mediano plazo. En diciembre, el Comité consideró que estos dos criterios se han satisfecho y decidió elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales 1/4 punto porcentual, a entre 1/4 y 1/2 por ciento. Este incremento marcó el final de un período de siete años durante el cual se llevó a cabo la tasa de fondos federales cerca de cero. El Comité no ajustar el rango meta en enero.
La decisión en diciembre de elevar la tasa de fondos federales refleja la evaluación del Comité de que, incluso después de una reducción modesta en el establecimiento, la política, la actividad económica continuará expandiéndose a un ritmo moderado indicadores del mercado de trabajo y se siga fortaleciendo. A pesar de que la inflación estaba corriendo por debajo de objetivo a más largo plazo de la Comisión, el FOMC juzgó que gran parte de la suavidad de la inflación se debió a factores transitorios que vayan a disminuir con el tiempo, y que la reducción de la holgura en los mercados laboral y de productos ayudar a mover la inflación hacia 2 por ciento. Además, el Comité reconoció que se necesita tiempo para acciones de política monetaria que afectan a las condiciones económicas. Si el FOMC retrasó el inicio de la normalización de la política por mucho tiempo, podría tener que ajustar la política relativamente abruptamente en el futuro para mantener el recalentamiento de la economía y la inflación de rebasamiento significativamente su objetivo. Tal contracción brusca podría aumentar el riesgo de empujar la economía a una recesión.
Es importante tener en cuenta que incluso después de este aumento, la orientación de la política monetaria sigue siendo acomodaticia. El FOMC anticipa que las condiciones económicas evolucionar de manera que se garantiza sólo aumenta graduales en la tasa de fondos federales. Además, el Comité espera que la tasa de fondos federales es probable que se mantenga, durante algún tiempo, por debajo de los niveles que se espera que prevalezca en el largo plazo. Esta expectativa es consistente con la idea de que el neutro nominal tasa de fondos federales - definido como el valor de la tasa de los fondos federales que no sería ni expansiva ni contractiva si la economía estaba operando cerca de potencial - es actualmente bajo en términos históricos y es probable aumentando gradualmente con el tiempo. El bajo nivel de la tasa de fondos federales neutral puede ser atribuible en parte a un rango de vientos económicos persistentes - como el acceso limitado al crédito para algunos prestatarios, un débil crecimiento en el extranjero, y una apreciación significativa del dólar - que han pesado en el global pedir.
Por supuesto, la política monetaria es de ninguna manera en un curso preestablecido. El camino real de la tasa de fondos federales dependerá de lo que los datos de entrada decirnos acerca de las perspectivas económicas, y que volverá a evaluar periódicamente el nivel de la tasa de fondos federales es consistente con el logro y el mantenimiento de máximo empleo y el 2 por ciento de inflación. Al hacerlo, se tendrá en cuenta una amplia gama de información, incluidas las medidas de las condiciones del mercado de trabajo, indicadores de presiones de la inflación y las expectativas de inflación, y lecturas sobre la evolución financiera e internacionales. En particular, el crecimiento más fuerte o un aumento más rápido de la inflación que el Comité actualmente anticipa que sugeriría que la tasa de fondos federales neutra estaba aumentando más rápidamente de lo esperado, por lo que es apropiada para elevar la tasa de fondos federales más rápidamente también. Por el contrario, si la economía decepcionar, un camino más bajo de la tasa de fondos federales sería apropiado. Estamos comprometidos con nuestros objetivos duales, y vamos a ajustar la política según sea apropiado para fomentar las condiciones financieras acordes con la consecución de nuestros objetivos en el tiempo.
De acuerdo con sus comunicaciones anteriores, la Reserva Federal utiliza intereses sobre las reservas en exceso (RIPE) y de recompra inversa operaciones a un día (RRP) para mover la tasa de fondos federales en el nuevo rango objetivo. El ajuste a la tasa IOER ha sido particularmente importante en el aumento de la tasa de fondos federales y las tasas de interés a corto plazo en términos más generales en un entorno de abundantes reservas de los bancos. Mientras tanto, las operaciones de PVP durante la noche complementan la tasa IOER mediante el establecimiento de un suelo blando sobre las tasas de interés del mercado monetario. La tasa de RIPE y las operaciones de PVP durante la noche permite que el FOMC para controlar la tasa de fondos federales de manera eficaz sin tener que reducir primero su balance mediante la venta de una gran parte de sus tenencias de valores a más largo plazo. El Comité consideró que la eliminación de la política monetaria acomodaticia por el enfoque tradicional de elevar las tasas de interés a corto plazo es preferible a la venta de activos a largo plazo debido a que tales ventas podrían ser difíciles de calibrar y pueden generar reacciones inesperadas en los mercados financieros.
El Comité continúa con su política de reinversión de los ingresos por el vencimiento de los bonos del Tesoro y los pagos de capital de deuda de agencia y valores respaldados por hipotecas. Como se destaca en el comunicado de diciembre, el FOMC prevé continuar esta política "hasta la normalización del nivel de la tasa de fondos federales está en marcha." El mantenimiento de nuestras participaciones considerables de valores a largo plazo debería ayudar a mantener las condiciones financieras acomodaticias y reducir el riesgo de que lo que pueda necesitar para devolver el objetivo federal tasa de fondos a la efectiva cota inferior en respuesta a futuros shocks adversos.
Gracias.