Más de 20 mil personas se beneficiaron de una medicina más humana en Pilar

Con el objetivo de ofrecer una atención médica humanizada y de contención, el proyecto de Centro de Asistencia Primaria de Kimberly-Clark y la Facultad de Biomédicas del Hospital Universitario Austral, laPosta Sanitaria, contribuye desde 2007 a mejorar el nivel de salud individual y colectiva de la comunidad del barrio “Las Lilas” de Pilar.
Durante 2015, la Posta Sanitaria atendió 4.014 consultas, incorporando 93 nuevas familias del barrio a la atención médica y sanitaria. Con un abordaje interdisciplinario, además de las actividades asistenciales de médicos, enfermeros y psicólogos, se suman actividades educativas a través de talleres de formación y de promoción humana y social (con apoyo escolar y escuela de deportes), que en 2015 fueron un total de 13.
La Posta Sanitaria ofrece un apoyo integral a las personas buscando mejorar su salud, educación y calidad de vida de la comunidad. De esta manera, vamos sumando más beneficiarios, ofreciendo atención médica, psicológica y social”comentó Fernando Hofmann, Director de Asuntos Legales y Corporativos de Kimberly-Clark.
Entre los talleres que se impartieron este año se encuentran los vinculados a la prevención de la salud, educación y concientización: higiene general y lavado de manos, diabetes, lactancia, cuidados del embrazo, alimentación saludable, salud buco-dental, taller de huerta, potabilización de agua, entre otros.
Desde 2007, se registraron 1.309 historias clínicas familiares, se atendieron 27.044 consultas médicas y se dictaron 134 talleres educativos que tuvieron a 2.288 beneficiarios.
La atención en la Posta Sanitaria se destacó por el trato diferencial y humanizado que los pacientes recibieron. Así, el impacto de esta modalidad de atención se encontró manifestado en la continuidad en el tiempo desde sus inicios hasta el cierre del año pasado, a la que los pacientes respondieron satisfechos por el trato y la atención. Asimismo se logró afianzar un especial sentido de pertenencia con la gente local, creando redes con el barrio, lazos de amistad y compañerismo, estableciéndose como un lugar de encuentro y de colaboración no sólo con los que atienden, sino también con quienes viven en el barrio.
De esta manera, Kimberly-Clark continúa apoyando y realizando acciones que impactan positivamente y mejoran la calidad de vida de las comunidades en las que tiene presencia.
Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark y sus renombradas marcas globales son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Cada día, cerca de un cuarto de la población mundial confía en sus marcas y en las soluciones que brindan para mejorar su salud, higiene y bienestar. En Kimberly-Clark la sustentabilidad es parte integral del negocio, lo atraviesa de manera transversal y forma parte de su esencia. Bajo su estrategia de sustentabilidad, la Compañía busca innovar continuamente en diferentes productos para cada necesidad y etapa de la vida, generar un impacto positivo en el entorno y contribuir al progreso socio-económico en las comunidades en las que opera.  En Argentina, sus iniciativas internas y externas están enfocadas en la mejora de la  Educación, la Salud e Higiene y la preservación del Ambiente. Con marcas como Huggies, Scott, Kotex, Kleenex, Poise, Plenitud y Kimberly-Clark Professional, entre otras; Kimberly-Clark sostiene su posición Nº1 o Nº2 en más de 80 países.