FUEGO CONTRA SU ENEMIGO "Enriquecimiento ilícito": Carrió denunció a Lorenzetti pese a la "sensible Corte"

Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, denunció hoy ante la Justicia federal al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, por supuesto enriquecimiento ilícito, entre otros delitos. En tanto, allegados al juez, advirtieron que esta denuncia en su contra se trataría de una maniobra "política" que no debería impulsarse ante la sensible situación que enfrenta el Máximo Tribunal, con sólo 3 ministros.

(Urgente24) Según informó esta mañana el sitio web del diario 'La Nación', la diputada nacional por Cambiemos, Elisa Carrió, denunció hoy ante la Justicia federal al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, por supuesto enriquecimiento ilícito entre otros delitos que pudieran surgir, de acuerdo a una serie de documentación presentada.
 
La denuncia quedó radicada en el juzgado federal 2, a cargo del juez Sebastián Ramos y el fiscal a cargo será Gerardo Pollicita. Hasta el 31 de enero Ramos será subrrogado por Norberto Oyarbide, por lo que seguramente será recusado por Carrió.
 
Según detalla el sitio, los presuntos delitos habrían sido cometidos por Ricardo Lorenzetti y el Secretario General de Administración del Máximo Tribunal, Héctor Daniel Marchi, aunque también señala a otros "funcionarios que pudieron tener participación en los hechos", según el matutino.
 
Carrió resaltó un "sospechoso ocultamiento de activos financieros en el exterior del país por parte del presidente de la Corte Suprema". La diputada presentó documentación proveniente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) de la que surge la percepción por parte de Lorenzetti de rentas provenientes de un plazo fijo constituido en la filial estadounidense del banco suizo Credit Suisse. Con posterioridad, el magistrado, en pleno ejercicio de la presidencia de la Corte, regularizó las rentas fiscales ocultas en el marco de la Ley 26.476 de blanqueo de capitales.
 
En el caso de Marchi se resaltaron presuntas irregularidades al no haber declarado al menos un inmueble rural, detectado esto por la AFIP en el llamado "Operativo Granos 2013" llevado a cabo entre abril y junio por la Dirección General de Operaciones Impositivas del Interior, el 5 de abril de 2013.
 
Asimismo, administrador de la Corte omitió presentar las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias por los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011. En tanto la referida a 2012, la presentó en plazo vencido, el 27 de junio de 2013.
 
Carrió denunció que la firma RATIO S.A, de la que serían titulares personas allegadas al magistrado, se encuentra registrada bajo la actividad de "servicios inmobiliarios". En su sede en la localidad de Rafaela, en la calle Sarmiento al 400, también realiza actividades Pablo Ricardo Lorenzetti hijo.
 
Olga Cossetini 1190, piso 5°, departamento 505, del lujoso barrio de Puerto Madero sería el domicilio alternativo de la empresa RATIO S.A, la que habría adquirido el inmueble a una sociedad off shore registrada en el estado de Delaware de Estados Unidos. En esa propiedad, residiría Ricardo Lorenzetti.
 
Según el mismo matutino, allegados al presidente de la Corte advirtieron que esta denuncia se trataría de una maniobra "política" que no debería impulsarse ante la sensible situación que enfrenta el Máximo Tribunal, con sólo tres ministros. La figura de Lorenzetti en la Corte es garantía de "independencia judicial", explicaron jueces cercanos al ministro que "deberá enfrentar un cambio rotundo en su jurisdicción una vez que se postulen nuevos candidatos o el senado avale a los indicados por el presidente Mauricio Macri : Horacio Rosatti y Carlos Rosenkranz", replicaron los consultados.
 
Cabe recordar que la relación de Carrió con Lorenzetti tuvo picos de máxima tensión: la chaqueña lo acusó en 2013 de haber hecho un "pacto espurio" con Cristina Fernández, para avanzar entonces con la llamada democratización de la Justicia, un plan que luego se fue esfumando; en parte , por fallos de la propia Corte. 
 
Y el nombre del titular del Máximo Tribunal volvió a quedar en el medio de una negociación política cuando Mauricio Macri sorprendió en el arranque de su gestión e intentó nombrar en comisión a través de un DNU a los dos miembros para completar la Corte: Horacio Rosatti y Carlos Rosenkranz.
 
Finalmente, tras una charla entre Lorenzetti y Macri, esa designación provisoria se frenó. Pero el tema quedó abierto, ya que las postulaciones fueron confirmadas. En medio de esa puja, Carrió agregó un condimento picante.