EE.UU.: FED advierte menor ritmo de crecimiento

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo hoy la tasa de interés básica en el rango que estableció a fines del año pasado, y advirtió que desde entonces el ritmo de crecimiento se desaceleró.
Tras su reunión de dos días terminada esta tarde, el Comité de Mercado Abierto de la FED señaló que desde su encuentro de mediados de diciembre, cuando aplicó la primera suba a la tasa de interés rectora en casi una década, el crecimiento económico fue moderado, si bien las condiciones del mercado laboral continuaron su mejora, al igual que el sector inmobiliario.
En su reunión anterior había definido como "sólido" al ritmo de crecimiento que mostraba la principal economía del mundo.
En cuanto a la inflación, el banco central estadounidense reiteró que sigue por debajo del objetivo a largo plazo, cercano a 2 por ciento anual, reflejando en gran medida el impacto de los bajos precios del sector energético. Y agregó que no espera para el corto plazo un cambio de tendencia.
Tras ello, la FED advirtió que sigue "de cerca la evolución económica y financiera mundial y evalúa sus consecuencias para el mercado laboral y la inflación". Hizo referencia a las turbulencias registradas a principios de año en medio de la caída de los precios del petróleo y los temores a una desaceleración mayor en China.
En ese escenario, la Reserva decidió mantener la tasa de interés básica en el rango de 0,25 a 0,5 por ciento.
Respecto de eventuales nuevos ajustes a la tasa rectora, la FED dijo que "evaluará" las condiciones económicas parea cumplir con su doble mandato de máximo empleo y 2 por ciento de inflación.
"Esta evaluación tendrá en cuenta una amplia gama de información, incluidas las medidas de las condiciones del mercado de trabajo, los indicadores de presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, y lecturas sobre la evolución financiera", junto al desarrollo del contexto internacional, reiteró el comunicado.
El Comité de Mercado Abierto de la FED volverá a reunirse los días 15 y 16 de marzo. En esa ocasión, Yellen ofrecerá la primera de las cuatro conferencias de prensa programadas para este año al término de cada encuentro.