En el marco de una reunión de legisladores y parlamentarios del Parlasur del FPV en el Congreso Nacional, se realizó una conferencia de prensa para plantear la posición respecto de la detención de la dirigente y parlamentaria Milagro Sala en Jujuy. También se presentó el MST, representado por Vilma Ripoll dando apoyo a esta postura.
El parlamentario del Parlasur Agustín Rossi hizo referencia a lo dicho en la conferencia y la postura del FPV.
En primer lugar plantea una gran preocupación por esta detención arbitraria que se enmarca en otras situaciones de represión como las que se vieron en Cresta Roja y la municipalidad de La Plata.
Rossi señala que los delitos que se le imputan no ameritan la pena de prisión y que a 48 hs. de haber interpuesto un habeas corpus no se dio respuesta; por lo que afirma que "Milagro Sala es la primera presa política en el gobierno de Mauricio Macri".
Plantea que lo que estaba haciendo y siguen haciendo sus compañeros de la Tupac Amaru, es un reclamo pacífico y que con este antecedente cualquier argentino que encabezase algún tipo de petición o reclamo puede terminar preso a pedido de quien detente el poder.
"Nos preocupa y repudiamos la detención y nos preocupa la no resolución del habeas corpus presentado hace 48 hs.".
También señala que hay expresiones de solidaridad del bloque progresista del Parlasur que integran miembros de todos los países, declaraciones del secretario general de la OEA Almagro y que muchos dirigentes están viajando a Jujuy hoy y mañana.
El parlamentario del Parlasur Agustín Rossi hizo referencia a lo dicho en la conferencia y la postura del FPV.
En primer lugar plantea una gran preocupación por esta detención arbitraria que se enmarca en otras situaciones de represión como las que se vieron en Cresta Roja y la municipalidad de La Plata.
Rossi señala que los delitos que se le imputan no ameritan la pena de prisión y que a 48 hs. de haber interpuesto un habeas corpus no se dio respuesta; por lo que afirma que "Milagro Sala es la primera presa política en el gobierno de Mauricio Macri".
Plantea que lo que estaba haciendo y siguen haciendo sus compañeros de la Tupac Amaru, es un reclamo pacífico y que con este antecedente cualquier argentino que encabezase algún tipo de petición o reclamo puede terminar preso a pedido de quien detente el poder.
"Nos preocupa y repudiamos la detención y nos preocupa la no resolución del habeas corpus presentado hace 48 hs.".
También señala que hay expresiones de solidaridad del bloque progresista del Parlasur que integran miembros de todos los países, declaraciones del secretario general de la OEA Almagro y que muchos dirigentes están viajando a Jujuy hoy y mañana.