La cantidad de autos patentados durante 2015 bajó 6,4 por ciento respecto del año anterior, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
El informe señala que el año pasado el mercado de autos nuevos llegó a 643.668 unidades, lo que ubicaría al año pasado entre los mejores seis de la historia de la industria en el país a pesar de la merma de las operaciones.
Los mejores años de la actividad fueron 2014 con casi 684 mil unidades; 2013, 955 mil; 2012, 841 mil; 2011, 858 mil y 2010, con 665 mil unidades.
El número de vehículos patentados durante diciembre subió a 31.375 vehículos, lo que mostró una mejora del 3,1 por ciento interanual.
"Si la comparación es contra el pasado mes de noviembre, se observa una baja del 38 por ciento ya que en noviembre, que el fue el mes de mayor crecimiento del 2015, se habían patentado 50.939 vehículos", se explica.
El presidente de ACARA, Abel Bomrad, sostuvo que "tal como sucedió en noviembre este nivel de actividad en nuestros locales se debe a que la gente ha buscado preservar poder adquisitivo en los bienes durables".
"En este escenario la compra de vehículos se ha visto favorecida, suponemos que a partir de enero volveremos a tener niveles de crecimiento de acuerdo a la tendencia anterior", afirmó.
Los mejores años de la actividad fueron 2014 con casi 684 mil unidades; 2013, 955 mil; 2012, 841 mil; 2011, 858 mil y 2010, con 665 mil unidades.
El número de vehículos patentados durante diciembre subió a 31.375 vehículos, lo que mostró una mejora del 3,1 por ciento interanual.
"Si la comparación es contra el pasado mes de noviembre, se observa una baja del 38 por ciento ya que en noviembre, que el fue el mes de mayor crecimiento del 2015, se habían patentado 50.939 vehículos", se explica.
El presidente de ACARA, Abel Bomrad, sostuvo que "tal como sucedió en noviembre este nivel de actividad en nuestros locales se debe a que la gente ha buscado preservar poder adquisitivo en los bienes durables".
"En este escenario la compra de vehículos se ha visto favorecida, suponemos que a partir de enero volveremos a tener niveles de crecimiento de acuerdo a la tendencia anterior", afirmó.