MANUEL GARCIA SOBRE EL AUMENTO DE NAFTAS A PARTIR DE LA DEVALUACION

El Presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes, Manuel García se muestra sorprendido por la devaluación hecha por el gobierno y comenta que "pareciera que esta devaluación ha sido tomada por los funcionarios de gobierno y por algunos medios como si fuera una buena noticia; esto es muy light".
Y agrega que "yo creo que aquí se acaban de abrir las puertas del infierno; porque de un solo mordiscón el capitalismo salvaje se ha quedado con el 25% del poder adquisitivo de la sociedad de consumo".
Y respecto de la actitud de los gremios, algunos de los cuales están mostrando su descontento, señala que algunos estuvieron del otro lado hace poco, y que "o estamos de un lado o estamos del otro".
"Pobre el bolsillo de la gente, de los jubilados, de la pequeña y mediana empresa, que van a sufrir mucho con esta devaluación".
Y hace hincaipié en un producto como los combustibles, que es "mandatario en la economía", y que está en stand by.
Y explica que "antes de la devaluación las petroleras y el estado recibían 1,40 dólares por litro de nafta, y hoy con esta devaluación van a recibir 0,90 dólares. Es decir, que se están perdiendo 0,50 dólares por litro. Y eso multiplicado por los 20 mil millores de litros anuales, son 10 mil millones de dólares".
"Yo creo que se va a actualizar y el combustible va a llegar a los 20 pesos".
"Las petroleras se manejan en dólares porque toda la inversión es en dólares; y no van a resignar nada".
"Esas son las necesidades que tienen las empresas y el estado también".
Y finaliza señalando que esta devaluación "va a generar una deuda espectacular para poder aguantar esta salida del cepo".