Se avecinan las
fiestas de fin de año e históricamente se incrementan los
siniestros viales graves a causa del consumo de alcohol. La cuestión
es cómo evitarlos.
Es sabido que durante las
fiestas de navidad y año nuevo, como así también en los días
previos se incrementa el consumo de bebidas alcohólicas. Los
brindis, las reuniones con amigos y luego las fiestas familiares
tienen como tradición el beber alcohol, muchas veces sin moderación.
Esto trae aparejado un importante incremento de los siniestros viales
ya que hay mucha gente que luego de beber se sube a su vehículo y
conduce sin respetar los límites de alcoholemia ni las
recomendaciones de no manejar si se ha bebido, por poco que haya
sido.
También es cierto que
para los festejos de navidad y año nuevo mucha gente se traslada
tanto de ida como de vuelta a la casa de familiares y amigos. En
general, ir no ocasiona demasiados problemas…el problema es volver.
Cuando queremos regresar nos encontramos que si bebimos no debemos
conducir, pero eso hay que pensarlo antes de salir y de beber
alcohol. Si queremos usar el transporte público de pasajeros
inmediatamente después de los brindis tal vez enfrentemos una misión
casi imposible y el hecho de pedir un taxi o un remis no nos
garantiza, lamentablemente, que el conductor este en mejores
condiciones etílicas que los pasajeros.
Por todo eso es que les
brindamos esta serie de consejos para pasar unas fiestas seguras:
- Implemente el denominado “conductor designado”. Si va a usar un vehículo para trasladar a su familia o amigos acuerden que uno de los miembros del grupo no tome alcohol y roten los roles en cada una de las reuniones.
- Recuerde que el organismo “limpia” el alcohol en sangre a razón de 0,15 grs de alcohol/lt de sangre por hora. Por lo tanto si tiene que manejar y brindó con una copa de alcohol, tenga la precaución de dejar pasar al menos un par de horas antes de conducir. Esto es válido si solo tomó una copa de vino o champagne.
- Si piensa beber alcohol y no tiene quien lo traiga de nuevo a casa, trate de quedarse a dormir en el lugar donde se organiza la fiesta familiar pero no conduzca.
- Otra alternativa es que espere a que se reanuden los servicios de transporte público y use los mismos.
- Evite usar motocicletas por más que no haya consumido nada de alcohol. Usted tuvo una conducta responsable pero no podemos asegurar lo mismo del resto de los ocupantes del entorno vial.
- Si no bebió y va a conducir, tenga en cuenta que no solo se podrá encontrar con conductores poco responsables sino también con peatones que asumirán conductas riesgosas. Por lo tanto extreme la concentración en el manejo y la atención en todo el entorno.
- Si usted es el dueño de casa y observa que alguno de sus invitados que debe conducir ha ingerido alcohol en demasía, asuma la responsabilidad de no dejarlo retirarse hasta que no esté en condiciones para hacerlo.
Los últimos años nos
han mostrado que los siniestros viales se han incrementado en la
época de las fiestas navideñas a causa del consumo irresponsable de
alcohol. Las fiestas son para compartir en familia, alrededor de una
mesa y con una sonrisa. No hagamos que la reunión se traslade
alrededor de la cama de un hospital con la tristeza que eso ocasiona.
Si tomó alcohol NO MANEJE!!
Acerca
de OVILAM
OVILAM
– Observatorio Vial Latinoamericano,
es una empresa que tiene por objetivo la investigación,
experimentación, capacitación, asesoramiento y desarrollo de todo
tipo de actividades referidas a las personas, los vehículos y el
entorno en materia de seguridad vial. Su Visión es la “generar
soluciones inteligentes que permitan combatir con éxito el flagelo
de la inseguridad vial” y para lograrlo cuenta con profesionales
que aportan servicios de primer nivel técnico y educativo para que
la sociedad argentina y latinoamericana tenga una vida más segura en
todo el ámbito vial. Todo ello realizado con valores que rigen su
accionar tales como: Seriedad, Independencia, Rigor técnico,
Excelencia y Compromiso.
OVILAM
cuenta con un grupo de profesionales con una vasta experiencia en
todos los temas referidos a la seguridad vial que abarcan desde el
equipamiento de los automóviles, el análisis de las rutas y su
entorno y los factores humanos que generan la mayor parte de los
siniestros viales.
En
caso de querer ampliar esta información o de necesitar coordinar una
entrevista con los voceros de OVILAM,
contáctese con nosotros.