- La flota de 200 vehículos eléctricos logró ahorrar 18 toneladas de CO2 durante las dos semanas que duró la cumbre mundial.
- Colaboradores de Renault y Nissan fueron los conductores voluntarios de los modelos Renault ZOE, Nissan LEAF y Nissan e-NV200.
Los
vehículos eléctricos de la Alianza Renault Nissan trasladaron a más
de 8.000 delegados, periodistas y negociadores y recorrieron al menos
175.000 km durante las conferencias de clima en París, sin emisiones
de CO2
y sin la utilización de combustible fósil.
La
flota de 200 vehículos eléctricos, que transportó a los delegados
durante las dos semanas de la Conferencia sobre Cambio Climático de
las Naciones Unidas en París, logró ahorrar alrededor de 18
toneladas de CO2,
no emitido durante la conducción.
La
Alianza Renault-Nissan fue el proveedor oficial de transporte en la
COP21 que se desarrolló del 30 de noviembre al 11 de diciembre. La
flota eléctrica de la Alianza fue la más grande puesta al Servicio
de una conferencia internacional.
Los
vehículos eléctricos hicieron más de 3.800 traslado de delegados
desde los hoteles hasta la sede de la conferencia en el norte de
Paris. Se utilizaron Renault ZOE, Nissan LEAF y Nissan e-NV200 de
siete plazas. Además, colaboradores de Renault y Nissan fueron
conductores voluntarios y actuaron como embajadores del vehículo
eléctrico.
La
COP21 marcó la primera vez que la ONU utilizó una flota de
vehículos 100% eléctrico como único medio de transporte de
pasajeros en una cumbre de clima. Esta conferencia dio como resultado
la Declaración de París sobre Movilidad Eléctrica y un Llamado a
la Acción por el Cambio Climático, un acuerdo que busca hacer
crecer el volumen de vehículos eléctricos y su infraestructura de
recarga. La Alianza Renault –Nissan firmó el plan de acción que
busca que el sector de transporte se mantenga en línea con la
promesa de la COP21 de reducir el impacto del cambio climático.
La
Alianza Renault-Nissan es el líder mundial en vehículos cero
emisión, lo que representa la mitad de todos los vehículos
eléctricos en las calles, hoy en día. Juntos, Renault y Nissan, han
vendido más de 280.000 vehículos eléctricos desde el primero
vendido a fines de 2010.
Sobre
la Alianza Renault-Nissan
La
Alianza Renault-Nissan Alliance es una asociación estratégica con
base en París por Renault y en Yokohama por Nissan, que vende uno de
cada diez autos en todo el mundo. Ambas compañías, aliadas
estratégicas desde 1999, vendieron 8.5 millones de vehículos en
casi 200 países en 2014. La Alianza tiene una colaboración
estratégica con Daimler, Mitsubishi, Dongfeng y Ashok Leyland.
También tiene acciones mayoritarias en el joint venture que controla
la terminal rusa AVTOVAZ..