El periodista Horacio Verbitsky es reporteado por Marcelo Zlotogwiazda acerca de los nombramientos de jueces para la Corte por decreto y el análisis político de las medidas de Macri sin consulta al Congreso Nacional.
Verbitsky es consultado sobre la lectura política que hace acerca de la designación de jueces por decreto, y responde que estamos "reemplazando el sistema sajón de pesos y contrapesos y de división de poderes por el Fürerprinzip, o sea la voluntad del jefe de estado".
Y eso está ocurriendo "por parte de un gobierno que cree asumir en un estado de fortaleza y no toma nota que ha ganado la elección por un pelo y que tiene una situación de mucha debilidad en las dos cámaras del Congreso".
"Lo que hicieron es un atropello brutal, pasar por encima de la Constitución para tratar de meter dos jueces de la Corte Suprema por la ventana del 4º piso. Es de una extrema gravedad, invocando un inciso de un artículo de la Constitución que no dice lo que le quieren hacer decir"
Comenta que el artículo 99 tiene 24 incisos y ellos toman uno solo interpretándolo a su gusto; pasando por encima que en el mismo artículo dice que para designar jueces de la Corte Suprema hacen falta los 2/3 del Senado.
"Y han mandado estas designaciones sin consultar con la sociedad civil como es obligatorio por el decreto 222 de 2003; que ordena hacer la consulta antes de la designación y no después".
También comenta que no tiene ninguna duda que el Senado va a rechazar esas designaciones.
Y califica a toda esta situación como un "cierre de facto del Congreso"; ya que se la situación fuera de urgencia, se podría llamar a sesionar al Congreso sin problemas.
Y deduce que "la única urgencia que tienen es que carecen de representación significativa en el Senado; el bloque del Pro tiene dos miembros y el del FPV tiene más de 40". Por lo tanto "eligen desconocer la voluntad popular".
Finalmente, concluye que si se tienen en cuenta estas designaciones pasando por sobre la Constitución, los gendarmes enviados para reprimir la protesta en Jujuy (de lo que deviene el accidente en Salta), la presencia de carros hidrantes en la marcha a Plaza de Mayo en defensa de la LSCA y el desalojo violento de un centro cultural de Vicente López a la vista de todos, "vos tenés acá un dispositivo que es simbólico pero que no es sólo simbólico".
"Se están preparando para gobernar por la fuerza".
Verbitsky es consultado sobre la lectura política que hace acerca de la designación de jueces por decreto, y responde que estamos "reemplazando el sistema sajón de pesos y contrapesos y de división de poderes por el Fürerprinzip, o sea la voluntad del jefe de estado".
Y eso está ocurriendo "por parte de un gobierno que cree asumir en un estado de fortaleza y no toma nota que ha ganado la elección por un pelo y que tiene una situación de mucha debilidad en las dos cámaras del Congreso".
"Lo que hicieron es un atropello brutal, pasar por encima de la Constitución para tratar de meter dos jueces de la Corte Suprema por la ventana del 4º piso. Es de una extrema gravedad, invocando un inciso de un artículo de la Constitución que no dice lo que le quieren hacer decir"
Comenta que el artículo 99 tiene 24 incisos y ellos toman uno solo interpretándolo a su gusto; pasando por encima que en el mismo artículo dice que para designar jueces de la Corte Suprema hacen falta los 2/3 del Senado.
"Y han mandado estas designaciones sin consultar con la sociedad civil como es obligatorio por el decreto 222 de 2003; que ordena hacer la consulta antes de la designación y no después".
También comenta que no tiene ninguna duda que el Senado va a rechazar esas designaciones.
Y califica a toda esta situación como un "cierre de facto del Congreso"; ya que se la situación fuera de urgencia, se podría llamar a sesionar al Congreso sin problemas.
Y deduce que "la única urgencia que tienen es que carecen de representación significativa en el Senado; el bloque del Pro tiene dos miembros y el del FPV tiene más de 40". Por lo tanto "eligen desconocer la voluntad popular".
Finalmente, concluye que si se tienen en cuenta estas designaciones pasando por sobre la Constitución, los gendarmes enviados para reprimir la protesta en Jujuy (de lo que deviene el accidente en Salta), la presencia de carros hidrantes en la marcha a Plaza de Mayo en defensa de la LSCA y el desalojo violento de un centro cultural de Vicente López a la vista de todos, "vos tenés acá un dispositivo que es simbólico pero que no es sólo simbólico".
"Se están preparando para gobernar por la fuerza".