Estudian difundir un Índice de inflación provisorio

Jorge Todesca, titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), habría decidido emitir un índice de inflación de noviembre provisorio, elaborado con datos y metodología de índices oficiales como los de la Ciudad de Buenos Aires y San Luis.
El equipo técnico del Indec estaría analizando que la primera medición de su gestión sea provisoria y esté compuesta por una serie de datos y metodologías que consideren confiables. El organismo está obligado a emitir todos los meses un informe de inflación, porque muchos contratos se encuentran sujetos a esa variación. Pero como la medición que se realizaba hasta ahora no le resulta confiable al nuevo gobierno, se emplearían esos datos.
Por el contrario, el indicador provisorio no se servirá de datos de consultoras privadas, ni del promedio de esos relevamientos que hasta el mes pasado divulgaban diputados de la oposición.
La intención de Graciela Bevacqua, la nueva directora técnica del Indec, sería desarrollar un nuevo indicador. Pero eso llevará tiempo y antes tendrá que determinar en qué parte de la cadena de recolección, procesamiento, medición y cálculo de precios se producía lo que el Gobierno considera una manipulación de los datos, según consignó el diario La Nación.
Pero primero tendrá que armar un nuevo equipo para la Dirección de Precios, que había quedado desarticualda con la intervención de Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio Interior.
Y una vez que lo tenga, comenzará la revisión de la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares de 2012, realizada por la intervención del Indec. Con esa encuesta se crean las ponderaciones -el peso que cada producto tiene en el indicador- del IPCNu.
Con eso, Bevacqua habría decidido publicar un índice provisorio hasta tanto pueda elaborar una nueva medición actualizada, según informaron fuentes cercanas al Gobierno al matutino porteño.
"Estamos trabajando en algunas alternativas diferentes. En dos semanas podemos tener un índice creíble pero provisorio", admitió Todesca en declaraciones radiales.
Mientras tanto, avanza la renovación de directores en el organismo oficial de estadísticas: Marcela Almeida, ex coordinadora del IPC-Nacional y una de las desplazadas por Moreno, ya habría vuelto y Cynthia Pok estaría cerca de hacerlo a la Encuesta Permanente de Hogares.

nosis