El Gobierno recibió a la CAC, que reclamó por "discriminación impositiva" al sector

El Gobierno nacional recibió hoy a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), cuyos representantes reclamaron por las altas tasas de interés que se les aplican, "la discriminación impositiva que sufre la actividad, la alta comisión que cobran las tarjetas de crédito, el perjuicio que ocasiona la venta ilegal", entre otros temas.
Miguel Braun, secretario de Comercio, y Javier Tizado, subsecretario, se reunieron esta mañana con Carlos de la Vega, titular de la CAC, su vicepresidente Manuel Ribeiro y otros directivos de la entidad.
Al finalizar el encuentro, la entidad que nuclea a los comerciantes emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que durante la reunión se analizó además, la situación de las economías regionales y las pymes, el alto costo de la logística, y "la litigiosidad laboral".
"Coincidimos en la necesidad de que tanto el sector productor como el comercial mantengan comportamientos racionales y adecuados a las circunstancias en materia de precios", remarcó De la Vega.
Por su parte, Braun consideró que el encuentro fue "positivo" y que "esto es parte de una nueva manera de hacer política", pero advirtió que "la economía se encuentra en un período de transición y es necesario trabajar para mejorar la productividad del comercio, bajar costos y mejorar la eficiencia paulatinamente".
El funcionario adelantó también que mantendrá un diálogo permanente con los empresarios.
De la Vega manifestó además el "beneplácito" de la CAC por la incorporación de la Secretaría de Comercio al Ministerio de Desarrollo Productivo, "lo que permitirá un mayor reconocimiento en un área sumamente postergada, pero que genera el 63 por ciento del PBI de Argentina".