Sinteplast, entre las 10 mejores empresas para trabajar en la Argentina

Obtención por cuarta vez consecutiva del Premio
“Great Place To Work”

Sinteplast, líder en el mercado de pinturas de nuestro país, fue seleccionada por el Instituto “Great Place To Work”, por cuarto año consecutivo, entre las 10 mejores empresas para trabajar en la Argentina, de entre 251 y 1000 empleados.


Sinteplastlíder en la producción y comercialización de pinturas en nuestro país, fue seleccionada por el Instituto “Great Place To Work” entre las 10 mejores empresas para trabajar en la Argentina, de entre 251 y 1000 empleados.

Es el cuarto año consecutivo en que Sinteplast es galardonada con este premio. La distinción se otorgó considerando la opinión de sus empleados y las buenas prácticas y beneficios queSinteplast brinda a todos sus integrantes.
“Es un honor para Sinteplast continuar figurando en el Ranking, por cuarto año consecutivo. Y más orgullo aún es el hecho de haber sido reconocida por sus propios colaboradores como una organización que promueve la confianza, el orgullo y la camaradería”, comentó Rolando Sanfelippo, Gerente de Recursos Humanos de la Empresa.

Cada año, “Great Place To Work elabora y publica las listas de Las Mejores Empresas para Trabajar en cada uno de los países donde está presente, en base al estudio de clima organizacional en el cual participan más de 6.000 empresas y 2,5 millones de empleados.

Como en las ediciones anteriores, el Ranking estuvo conformado por tres categorías en base a la cantidad de empleados: empresas de más de 1000 empleados,  empresas de 251 a 1000 colaboradores - categoría en la cual participó Sinteplast -  y empresas de hasta 250 empleados.

Unas 115 empresas y más de 87.000 colaboradores participaron del relevamiento anual más grande del país.

Buenas Prácticas y Beneficios

Además de la opinión de los empleados en la Encuesta de Clima, otros aspectos considerados por “Great Place to Work” para distinguir a Sinteplast, fueron las buenas prácticas y beneficiosque la empresa ofrece a sus empleados.
Algunas de las buenas prácticas y beneficios considerados fueron:

Ø      Departamentos en la Costa Argentina, para utilización por los empleados.
Ø      Cobertura médica adicional a la prevista por ley, así como el pago de medicamentos a los empleados y sus familias, según las situaciones.
Ø      Comedor en Planta.
Ø      Área de esparcimiento en Planta.
Ø      Licencia por Día de Cumpleaños.
Ø      Reintegros por compra de útiles o libros escolares.
Ø      Entradas para espectáculos teatrales, deportivos, centros recreativos, acuarios, centros termales y piletas en temporada de verano.
Ø      Gimnasio en Planta para los empleados, enmarcado en un Plan Integral de Salud que incluye atención médica y nutricional.
Ø      Préstamos personales ante contingencias.
Ø      Asistencia al personal que se jubila.


Además, Sinteplast desarrolla en forma permanente, iniciativas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y Voluntariado, es Miembro Fundador de la Fundación “Caminando Juntos”, a la vez que desarrolla actividades de capacitación tanto para pintores como para clientes, lleva adelante diversas acciones de marketing con causapintura de escuelashospitales ocentros asistenciales, entre otros.

También cuenta con la certificación de la Norma ISO 9000 por el cuidado responsable que la empresa hace del medio ambiente y el entorno.


Acerca de SINTEPLAST

Fundada en el año 1958 por Raúl O. RodríguezSINTEPLAST es una empresa de capital 100% nacional, que siempre se ha destacado por su crecimiento sostenido, lo cual la llevó a alcanzar el liderazgo en el mercado local de pinturas.

La innovación y el compromiso fueron claves para el desarrollo y consolidación de la compañía, que hoy continúa siendo gerenciada y administrada por los hijos y nietos de su fundador.

En sus comienzos, SINTEPLAST se dedicó exclusivamente a la elaboración de pinturas para elsector industrial.

En los años ‘70, lanzó su línea de látex, lo que le permitió acceder al mercado arquitectónico.


En los ‘80, presentó un producto totalmente novedoso en el mercado local, concebido para solucionar los recurrentes problemas de humedadRECUPLAST Impermeabilizante.

Luego se sumaron la División de Productos Automotor y, más recientemente, la de Heavy Duty, especialmente orientada a la industria minera, la de Pinturas Marinas y la de Pinturas Decorativas, habiendo adquirido  en el año 2013 la marca CASABLANCA a una empresa multinacional.

De este modo, SINTEPLAST totaliza 8 Unidades de Negocios y más de 3.700 artículos que, diariamente, se distribuyen y comercializan en todo el país y en mercados de exportación.

SINTEPLAST cuenta con tres plantas industriales en la Argentina: una en la provincia de Buenos Aires, de 35.000 m2 de superficie; otra en la provincia de San Luis, de 9.000 m2; y la otra en la provincia de Córdoba, de 25.000 m2.

Además, produce bajo licencia en BrasilBoliviaParaguay y Uruguay; y está presente, mediante sus exportaciones, en países tales como Cuba, Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, Bolivia, Ecuador y Costa Rica, India, Israel y República Dominicana, entre otros de la región y del mundo.

La Empresa, líder en la producción y comercialización de pinturas en la República Argentina, alcanzó una facturación anual de $ 1.700 millones en la Argentina en el año2014, con un 21% de participación de mercado y 47,5 millones de litros producidos en el mismo año.