RORBERTO GALASSO SOBRE LA DERROTA DEL KIRCHNERISMO Y LAS TRANSICIONES DEL PERONISMO

El historiador Norberto Galasso plantea que "ha jugado como un factor importante la política errónea del kirchnerismo respecto de la clase trabajadora; teniendo en cuenta que Perón decía que la columna vertebral del movimiento era la clase trabajadora". Y que "hemos llegado a un punto en que la clase trabajadora está dividida en 5 CGTs".
También comenta lo que decía Jauretche "que cuando la clase media está bien vota mal, y cuando está mal vota bien", porque se acerca a la clase trabajadora como cuando lo de "piquete y cacerola la lucha es una sola".
Refiere los tiempos de la muerte de Perón y la derrota con Alfonsín, con un candidato como Luder que no tenía las características de un peronista.
Y luego la cooptación de Menem con los grupos del poder y la aplicación de las medidas neoliberales que no tienen nada que ver con el peronismo.
Respecto del liderazgo dentro del peronismo dice que "es muy difícil; que los chicos de la Cámpora creían que se ganaba en primera vuelta; que tienen muchas ganas pero carecen de formación y experiencia". Rescata a Scioli que aparece medio imprevistamente y tiene buenas intervenciones y hace una buena elección. Pero "no creo que Scioli esté en condiciones de liderar el peronismo como tal".
Y finalmente, plantea que el peronismo que en una situación difícil, porque "con toda la admiración que yo tengo por Cristina, la muerte de Néstor significó un debilitamiento porque él era más político"