RELACION DOLAR/EURO - UPDATE Charlie Supph

El euro vulnera por primera vez en poco mas de dos meses la cota de 1.09, de momento marginalmente http://btlplus.blogspot.com.ar/2015/10/relacion-dolareuro-update_30.html
descripta como critica en la actual coyuntura y si bien, el comentario se refiere en términos
semanales y por ende lo relevante sera a cuanto concluirá al cierre del próximo viernes, es
claramente uno de los elementos a poner en el foco principal por estos días, teniendo hacia
el cierre de la semana el dato que mide la fuerza laboral norteamericana, el cual resulta vital
para este par. Mas de momento y como se aprecia en el chart adjunto vulnerando el canal/
bear flag iniciado en el segundo bimestre de este año 2015



martes, 3 de noviembre de 2015

Iwm- update

Hace poco mas de una semana atrás y de cara a lo que venia realizando el mercado del norte
durante los últimos 45/60 días, me permiti mostrar un chart de los denominados "limpios", osea
base cierre semanal de este etf, en el cual un poco en serio y un poco de forma irónica me
preguntaba "crisis, what crisis" :http://btlplus.blogspot.com.ar/2015/10/iwm-update.html. Pues
bien como se aprecia en el chart adjunto, hace unos pocos días atrás, este etf que emula el accionar
del Russell 2000, vulnera la tendencial declinante desde aquellos máximos de meses atras con un
volumen  importante, e incluso retestea la linea mencionada en las jornadas posteriores, viendo
durante la rueda de ayer y en la de hoy un nuevo avance, que al momento de escribir estas lineas,
la hace impactar frente al ultimo máximo , el cual se viera durante el ante ultimo meeting de la fed
hace 45 días atrás.




PBR- UPDATE

Pbr, a esta hora del día, se mete nuevamente por sobre la sma de 21 y entonces vuelve a tomar
cuerpo la posibilidad del hch invertido, citado como chance mientras no vulnerara la cota entre
4.60/4.70, algo que de momento no pudo hacer en el embate declinante de la pasada semana.
Por consiguiente conviene refrescar la/s idea/s , presentada/s en varias entradas anteriores:
http://btlplus.blogspot.com.ar/2015/10/pbr-update_22.html. 1. que dentro de una onda 5, lo que
estamos observando se trate de una subonda 2, cuyo objetivo seria entorno al 61,8(+/-) de la onda
1, para luego retomar el movimiento descendente. 2. Que la onda 5 sea la que finalizo en 3.72 y
que el primer movimiento haya sido entre este valor y 5.87, que el retroceso haya sido una onda 2
y que haya comenzado algo mas importante, que debería incluso vulnerar en relativo poco tiempo
esos 5.87, y que acaso su objetivo este linea con el hipotético hch invertido. Si, así de finito esta
la plaza de pbr, de un lado( positivo) y del otro( negativo) en un día en el cual y a favor de la
especie, sube el petróleo,baja el real , aparecieron algunos balances buenos( Itub) y además se
habla de fuciones de manera incesante en el mercado brasileño.






GOLD - UPDATE

El oro nuevamente se encuentra ante un valor critico, como se aprecia en el chart adjunto, siendo
el mismo entorno a los 1120 dolares x onza troy, donde se encuentra la linea inferior del canal
iniciado en el mes de julio pasado, cuando este metal marco el mínimo entorno a los 1075. Por
consiguiente en el corto plazo el foco debería estar en esos 1120 dolares.































Adjunto una de las entradas vigentes con la posibilidad aun alta de dirigirnos a los valores citados:
http://btlplus.blogspot.com.ar/2015/08/gld-update.html .


Tasa de interes( bono de 10 años EEUU)


Mucho se ha hablado y mucho mas se hablara acerca de la suba o no por parte de la Fed de las
tasas de referencia, quedando un solo meeting en lo que resta del año fijado para mediados de
diciembre próximo. Hasta el ultimo meeting, el cual se celebrara la semana pasada, las chances
giraban entorno al 33%, mas desde ese preciso instante, en el cual se conociera que la reserva
federal continua con la "firme" idea de elevar los tipos, las chances que el mercado le asigna han
subido de forma sensible, ubicándose y como se observa en el chart adjunto, entorno al 50%.

























Me pareció entonces mas relevante aun fijarme en como se esta moviendo el bono del tesoro mas
representativo, esto es el de 10 años, desde el punto de vista de la tasa que el mismo brinda  y como
se puede apreciar lo viene haciendo desde el inicio de este 2015 de forma similar al periodo
junio2012/mayo 2013, el cual en aquel momento significo el preludio para nuevos movimiento
alcistas en esta tasa llevándola al 3%. Por lo tanto, si la tasa la cual se encuentra entorno al 2.20%
pudiera vulnerar en el corto plazo la cota entre 2.25/50, seria un elemento que practicamente
catapultaría a esta tasa a valores mucho mas importantes y acaso seria una señal adicional que
la tan mentada suba en las tasas de referencia que fija la Fed estaría próxima a ser subida por
primera vez en años, siendo el próximo viernes y de la mano del vital dato de empleo en los EEUU.
la primera gran prueba para el item señalado.