El diputado nacional Ricardo Buryaile fue designado hoy como el próximo ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca por el electo presidente Mauricio Macri, según informó esta tarde Marcos Peña, nominado jefe de Gabinete de la gestión macrista.
Buryaile, contador público de profesión, ganadero formoseño y de extracción radical, formó parte del grupo de dirigentes que acompañaron a Macri hasta Humahuaca donde cerró la campaña presidencial y fue su principal puntal electoral en su recorrido por el noreste argentino, principalmente en Formosa y Chaco.
Este legislador, de 53 años, padre de tres hijos y oriundo del departamento Patiño, en la región central de Formosa-, cuenta con una extensa trayectoria en el ruralismo gremial empresario tras iniciarse en la Sociedad Rural de Pilcomayo, ocupar la presidencia de la Confederación de Sociedades Rurales de Chaco y Formosa (Chafor).
El conflicto por la resolución 125 lo encontró como vicepresidente segundo de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), que presidía el bonaerense Mario Llambías, entidad que dejó en diciembre de 2009 para asumir su primer mandato como diputado nacional por la UCR de Formosa.
Como opositor al kirchnerismo, Buryaile supo declarar: "El gobierno de Cristina Fernández desprecia al mercado, ya que una vez (Guillermo) Moreno me dijo ‘el mercado te lo hago yo, lo hizo y lo chocó‘.
A partir del 2011 no lograron avanzar en el Congreso propuestas que llevaban la firma de Buryaile como fueron la rebaja de las retenciones, la reforma de la ONCCA y también un proyecto de ley de Seguro Agropecuario de carácter voluntario y multiriesgos.
Buryaile mantiene un buen diálogo con la dirigencia de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), CONINAGRO, y Federación Agraria Argentina (FAA), más allá de la resonada pelea que mantuvo con el otrora dirigente federado Eduardo Buzzi.