NOVEDADES E INVERSIONES

El nuevo gobierno arrancará con un importante déficit energético y el desafío de explotación del mega yacimiento de Vaca Muerta. Según las proyecciones del documento Escenarios Energéticos Argentina 2035, Argentina necesitará inversiones por u$s 100.000 millones a lo largo de 20 años, solamente para cubrir su demanda energética, en un contexto donde deberán incrementarse las tarifas y reducirse los subsidios hoy existentes.

La familia Rocchia Ferro, dueña del Ingenio La Florida y de Azucarera Los Balcanes, amplía la producción de bioetanol en Tucumán. En medio de una causa por contaminación durante 2012 y 2013, lanzan un sistema que produce etanol de alta calidad, asegurando que mejora el cuidado del medio ambiente. Producirá alrededor de 500.000 litros por día.

El grupo Albanesi invirtió u$s 250 millones para ampliar su capacidad de generación eléctrica en 230 MW, a través de 4 obras en las provincias de Río Negro, Córdoba, Santiago del Estero y La Rioja. La más importante de las obras es la construcción de la central térmica Roca, que demandará un desembolso de u$s 95 millones y que incluye la construcción de un acueducto de 20 kilómetros.

Petrobras frenó la venta de sus activos en Argentina, debido al clima político y económico de Brasil, postergando el cierre de su plan de desinversión.

YPF desistió de la compra al negarse a incrementar su oferta de u$s 900 millones por el 67% de sus activos locales.

YPF anunció un nuevo hallazgo en el yacimiento Loma Campana en Neuquén, que comparte con Chevron y que obtiene 1.600 barriles por día, 4 veces más que un pozo común, a la misma profundidad.

El grupo Enel efectuó la sincronización de la red eléctrica del primer motogenerador de la Central Costanera, que agregará a la red 35,6MW de potencia. Es el primero de los 4 equipos que se instalaron en la central, cuyo montaje se inició en noviembre de 2014.

Axion Energy inauguró la primera estación de servicio con marca propia en Neuquén, sumándose a las 40 ya instaladas que forman parte de su proceso de reidentificación de los 500 negocios que aun operan con la marca Esso.

YPF construye una central eléctrica en Vaca Muerta, con una inversión de u$s 150 millones. La central de 100MW será instalada en Añelo, la localidad rionegrina que es la puerta de entrada al yacimiento de Loma Campana en Vaca Muerta, y comenzaría a funcionar a fines de 2016.

La empresa estatal Petrominera de Chubut comenzará la perforación de un pozo exploratorio en Anticlinal Funes, zona en la que la compañía se encuentra asociada con Pan American Energy, con una inversión de u$s 40 millones.

Efacec (Portugal), proveedora de componentes y equipos de media tensión eléctrica cerró su planta en Córdoba y despidió a 55 empleados, debido al atraso cambiario, los costos crecientes de sus insumos y la presión impositiva.




consejo tecnico de inversiones