El cantante de tango cordobés, Facundo Ponce, presentará sus nuevas canciones en el espectáculo que lleva el nombre de su nuevo álbum, “Desde Abajo” en un cronograma de cuatro presentaciones durante noviembre.
Tras editar este material en forma independiente el cantante lucirá su talento en diferentes funciones las próximas semanas: los Jueves 5, 12, 19 y 26 de noviembre a las 22:30 h en el Teatro La Lunares, Humahuaca 4027, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este espectáculo materializa la idea de hacer música en vivo desde un formato teatral complementando el primer trabajo discográfico de Ponce. El show de tango contará con la presencia de diferentes artistas invitadas: Pepa Luna lo acompañará el jueves 5, Ana Fontan cantará el jueves 12, Delia Mucci se presentará el siguiente jueves 19 mientras Natalia Cardillo cerrará el ciclo el jueves 26 junto al cantante cordobés.
La puesta en escena del vocalista se completa con una banda de lujo: Guillermo Martel en dirección musical, guitarras y arreglos musicales; Sebastián Zasali en bandoneón y piano; y Damián Sánchez en contrabajo. La obra es comandada por el actor y director Pedro Risi y cuenta con la actuación de Germán Moldován.
Moldován es egresado del UNA de artes dramáticas y protagonista del premiado corto El caminante a la vez que fue la cara campaña Personal portabilidad numérica durante el año 2012.
Facundo Ponce es Lic. en Comunicación Social y Master en Relaciones Internacionales, autor de varios libros en el área de las Ciencias Sociales. Sin embargo, a fines de 2011, el perfil intelectual cedió paso al artístico, desarrollando una nueva faceta que, poco a poco, fue profesionalizándose. Actualmente disfruta ser cantor de tango e intérprete, amante de la música y del teatro, disciplinas que, de una u otra manera, siempre han estado presentes en su vida.
Facundo Ponce compartió escenario con Dorita Chávez, la actriz y cantante Pepa Luna entre otros y además grabó a dúo para Desde abajo con Melania Lenoir (Shrek, Chicago) y ya ha conquistado un espacio en el tango-pop nacional por sus presentaciones en diversos espectáculos: como cantante del Ciclo Tango en los municipios, Secretaría de Cultura Provincia de Córdoba; Ciclo Música Porque Sí, Universidad Nacional Arturo Juareteche organizado por la Secretaría de Cultura de La nación; Bares Espacio Dadá; Mediterránea; La Biblioteca Café; El Sótano Teatro; Ciclo domingos de Intimidad de tango, Café Bar Notable los 36 billares y por su participación en el musical Los Miserables en concierto de Unisentio Producciones.
Este material ya está a la venta con distribución y difusión por la UMI, Unión de Músicos Independientes.
En marzo se realizará una presentación oficial en un teatro de Buenos Aires para la difusión y distribución de este material inédito.
Acerca de Facundo Ponce
El artista inició su educación formal en la Escuela de Música de Avellaneda para continuar luego en la EMPA (Escuela de Música Popular de Avellaneda). Acompaña su formación artística con capacitación en audio perceptiva, guitarra, bajo y composición, además del entrenamiento vocal diario, concibiendo el estudio como medio de conseguir resultados serios y perdurables.
Comenzó su educación musical con Dorita Chávez, luego con Alejandro Presta, para continuar formándose en técnica vocal de la mano de Santiago Sirur y, en repertorio, por el maestro Guillermo Martel. Sin dejar de lado el formato musical del tango, se interesó por el teatral, comenzando una búsqueda de la mano de Roxana Randón y Marcelo Savignone.