ESTE SERÁ EL GABINETE DE MAURICIO MACRI

El futuro jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció a los futuros flamantes ministros de Macri. Tal como habían adelantado, se realizó una conferencia de prensa para confirmar los nombres de los funcionarios.
Los ministros serán: Germán Garavano (Justicia y Derechos Humanos), Rogelio Frigerio (Interior); Alfonso Prat Gay (Economía); Esteban Bullrich (Educación); Jorge Lemus (Salud); Gustavo Santos (Turismo); Sergio Bergman (Ambiente); Ricardo Buryaile (Agricultura); Julio Martínez (Defensa); Patricia Bullrich (Seguridad); Francisco Cabrera (Producción); Juan José Aranguren (Energía y Minería); Carolina Stanley (Desarrollo Social); Pablo Avelluto (Cultura).
Peña también anunció la continuidad de Lino Barañao como ministro de Ciencia y Tecnología seguirá en el cargo. Esta designación no fue del todo sorpresiva ya que tanto Macri como Michetti venían elogiando el trabajo de esta cartera. Por su parte, el radical Oscar Aguad será secretario de Comunicaciones. También se anuncio de la creación del ministerio de Modernización, que estará a cargo de Andrés Ibarra, quien ocupa el mismo puesto en el gobierno porteño.
El perfil de los futuros funcionarios:
Marcos Peña es el actual Secretario General de C.A.B.A. y tuvo un papel importante en como jefe campaña de Macri durante las últimas elecciones. Es uno de los principales asesores del PRO y muy cercano, en términos personales y de amistad, del futuro presidente. Es Licenciado en Ciencias Políticas egresado de la Universidad Torcuato Di Tella.

alfonso-prat-gay-politicians-photo-u1
Alfonso Prat Gay será el ministro de Economía. Es licenciado en Economía, graduado en la Universidad Católica Argentina y se inició en la política dentro de la Coalición Cívica-ARI. También trabajó para el banco J. P. Morgan en Nueva York, Londres y Buenos Aires y fue presidente del BCRA entre diciembre de 2002 y septiembre de 2004.
El futuro ministro tendrá la tarea de lidiar con una situación financiera complicada, las restricciones en la compra de divisa extranjera y un Banco Central con reservas escazas. De momento afirmó que el cepo cambiario será levantado “lo más pronto posible” porque de lo contrario la Argentina no volverá a crecer. También dijo que Alejandro Vanoli debe renunciar a su cargo como presidente del Banco Central.
german garavano
Germán Garavano, futuro ministro de Justicia y Derechos Humanos, es abogado y actualmente se desempeña como Consejero Suplente del Consejo de la Magistratura de la Nación.
pbullrich_conferencia
Patricia Bullrich será la titular del área Seguridad. La ex ministra de Trabajo y de Seguridad Social durante el gobierno de Fernando de la Rúa, actualmente es diputada nacional de Unión por Todos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y preside la Comisión de Legislación Penal.
malcorra
Susana Malcorra será la próxima canciller, en reemplazo de Héctor Timerman. Se trata de una funcionaria con amplia experiencia y que actualmente se desempeña como jefa de Gabinete del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Malcorra es ingeniera electrónica recibida en la universidad de Rosario y a lo largo de su carrera trabajó y dirigió varios programas internacionales de ayuda humanitaria. Mauricio Macri la definió como “una persona de amplísimo conocimiento que comprende en detalle la agenda internacional que hoy mueve al mundo”.
bullrich
Esteban Bullirch será el ministro de Educación del futuro Gabinete. Actualmente ocupa esa misma cartera en la ciudad, desde enero de 2010. Previamente había sido Ministro de Desarrollo Social. Estudió Licenciatura en Sistemas en la Universidad Caece y cursó un máster en Administración de Empresas en la Escuela Kellogg de los Estados Unidos.
lemus
Jorge Lemus será el futuro ministro de Salud. Es médico egresado de la Universidad de Buenos Aire y tiene una amplia formación de posgrado en el área de la Salud Pública. También es docente e investigador del Investigador del CONICET (1995/2005) y la UBA. Posee un Doctorado en Medicina por la Facultad de Medicina de la UBA y es Docente Autorizado en Clínica Médica. Actualmente Preside del Consejo Asesor de Salud del Ministerio de Salud de la ciudad desde el 2012.
Lemus Fue ministro de Salud porteño aunque debió renunciar por presiones de la oposición, dos días después de haber reglamentado el aborto no punible para las mujeres víctimas de una violación. Además, le han sido otorgados 30 premios a la investigación en el área de salud pública y epidemiología.
Avelluto
Pablo Avelluto será el ministro de Cultura del Gobierno de Macri. Se trata de un periodista que cuanta con amplia experiencia en la industria editorial: trabajó para Random House Mondadori, Espasa Calpe, Planeta, el área de publicaciones de Torneos y Competencias y Estrada, entre otras.
Dentro de la administración porteña, Avelluto fue Asesor en programas culturales del Ministerio de Cultura del Gobierno, desde 2012. En 2014 se convirtió en Coordinador General del Sistema de Medios Públicos. Es egresado de la facultad de Ciencias de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
martinez
El diputado nacional de la UCR, Julio Cesar Martinez, estará a cargo del ministerio de Defensa. Es Ingeniero Agrónomo, hincha de Racing y abierto defensor del pueblo de Famatina en su enfrenamiento con la minería.

frigerio
El ministerio del Interior quedará en manos de Rogelio Frigerio. Es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires, especializado en Planificación y Desarrollo Económico. Fue legislador porteño por el PRO y presidió la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura de la Ciudad. También se desempeña como docente universitario de grado y posgrado.
aranguren
Juan José Aranguren será ministro de Energía y Minería. Fue presidente del directorio de Shell en Argentina por 37 años. “Hay que terminar con la esquizofrenia de la política energética”, había dicho en la apertura del 1°Foro de Empresarios de Estaciones de Servicio. “No alcanza con una ley de hidrocarburos ni con una política de precios, hay que restablecer reglas de juego claras y cumplirlas”, manifestó.
sturzenegger
También se espera que Federico Sturzenegger, el ex director del Banco Ciudad, pase a presidir el BCRA. Sin embargo todo parece indicar que habrá que trabajar para conseguir la renuncia de Alejandro Vanoli. Es licenciado en Economía de la Universidad Nacional de La Plata, y realizó su doctorado en 1991 en el Massachusetts Institute of Technology. Actualmente es diputado nacional y docente de la Universidad Torcuato Di Tella.
sergio_bergman
Sergio Bergman será titular de la cartera de Medio Ambiente. Actualmente es legislador porteño, rabino de la Sinagoga de la Congregación Israelita Argentina y preside la Fundación Judaica y la Fundación Argentina Ciudadana. También es director ejecutivo de Red de Acciones e Iniciativas Comunitarias por la Empresa Social. Conocido como “el rabino”, es egresado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.
Bergman es autor de varios proyectos legislativos vinculados al área: el Proyecto de Medidas de promoción del uso de la bicicleta en la CABA para impulsar el cuidado del medio ambiente y la autosustentabilidad de la ciudad a través de la movilidad saludable, Proyecto de Ley para multar a los que arrojen basura, Proyecto de Ley de Promoción de la no vivisección de animales vivos, etc.
cabrera
Francisco Cabrera estará en Producción. Se trata del actual Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires y presidente de la Fundación Pensar. Es empresario e ingeniero en electricidad y electrónica de la Universidad de Mendoza. También fue Director Ejecutivo del diario La Nación e integró el directorio de los diarios del interior: Los Andes y La voz del interior. Se trata de uno de los principales impulsores del polo tecnológico en el barrio porteño de Parque Patricios.
buryaile
Ricardo Buryaile estará a cargo de la cartera de Agricultura. Nacido en Formosa, proviene de una familia con tradición ganadera. Actualmente es diputado nacional por la UCR e integra las Comisiones de Presupuesto y Hacienda; Agricultura y Ganadería; Relaciones Exteriores; y Finanzas. Entre 2010 y 2011 presidió la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados.
lombardi
Hernán Lombardi estará en la Secretaría de Medios Públicos y es el actual Ministerio de Cultura porteña. Durante su gestión la ciudad fue declarada por la Unesco como capital mundial del libro (2011). También se dio una gran promoción al turismo en la ciudad. Es ingeniero civil y realizó posgrados en manejo de marketing y en economía.
Durante su gestión la ciudad alcanzó un record turístico en el año 2010, cuando recibió la visita de más de 10 millones de personas, de los cuales 3 millones fueron extranjeros. Por su parte, en el marco de su nuevo puesto, Lombardi ya adelantó que intentará cambiar el nombre del Centro Cultural Kirchner por vía parlamentaria.
Baires. Diciembre 9 de 2011. Jura de Ministros y Secretarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Pablo Cluselas, Sec. Legal y Técnico.- Foto Matias Repetto Bonpland-gv/GCBA.-
Baires. Diciembre 9 de 2011. Jura de Ministros y Secretarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Pablo Cluselas, Sec. Legal y Técnico.-
Foto Matias Repetto Bonpland-gv/GCBA.-
Pablo Clusellas será designado al frente de la Secretaría Legal y Técnica, el mismo puesto que vino ocupando estos años en la administración porteña. Se trata un hombre de confianza e amigo íntimo del jefe de Gobierno. Es abogado.
alonso laura
Laura Alonso estará a cargo de la Oficina Anticorrupción. La dipuada nacional se mostró contenta con el ofrecimiento de Macri y afirmó, en declaraciones a radio Mitre, que serán “implacables con la corrupción pasada y con la que pueda aparecer”. Es licenciada en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires. Posee una maestría en Administración Pública y Políticas Públicas de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres.
Como diputada, Alonso se destacó por el voto positivo de Matrimonio igualitario3, de la incorporación de la figura de femicidio al Código Pena, de la Ley de Identidad de Género3y de la Fertilización Asistida. Por el contrario, rechazó el Memorándum de entendimiento con Irán para la investigación del Atentado a la AMIA y a las leyes de Reforma judicial.
Avruj
Claudio Avruj estará a cargo del área de Derechos Humanos. Se trata de un amigo cercano de Mauricio Macri y fue director ejecutivo de DAIA entre los años 1997 y 2007. Actualmente es el Subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. “Será continuar con los procesos de memoria y justicia”, respondió Peña al ser consultado sobre cuál será la política de Macri en DDHH.