Diputados: FpV busca avanzar con proyecto de participación de trabajadores en ganancias de empresas

El bloque del Frente para la Victoria (FpV) en la Cámara de Diputados, buscará darle media sanción la semana que viene a dos proyectos para avanzar con la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas.
Las iniciativas prevén que la norma comience a aplicarse en grandes empresas de los sectores audiovisual y de telecomunicaciones.
Fuentes del bloque del FpV admitieron al diario BAE Negocios que en la sesión prevista para el jueves 26 se incluirán los dos expedientes que buscan obligar a las empresas a distribuir una porción de sus ganancias a través de un bono anual, tal como se acordó con la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (FOETRA) y el Sindicato Argentino de Televisión (SAT).
Los legisladores presentarán este mediodía los lineamientos de las propuestas con las que se busca "hacer pleno el artículo 14 bis de la Constitución", que entre los derechos que otorga a los trabajadores incluye la "participación en las ganancias de las empresas".
Lo que ocurra con esas iniciativas tendría impacto en las negociaciones salariales de 2016 porque las condiciones de esa participación se deberán fijar en las paritarias. Y en caso de que no se alcance un acuerdo entre los sindicatos y las cámaras empresarias en el transcurso de un año, será el Ministerio de Trabajo el que fije el monto.
La distribución de ganancias ya se aplicó este año en el sector bancario, aunque con un mecanismo diferente: los trabajadores del sector acordaron con la Asociación de Bancos Públicos y Privados (Abappra) un aumento del 27,8 por ciento, que incluyó una compensación extra atada a la rentabilidad de los bancos. Ese punto fijaba la participación de los trabajadores sobre el 9 por ciento de las utilidades, lo que representa entre 8 y 26 mil pesos anuales, según el nivel de ingresos.
Héctor Recalde, Diputado por el Frente para la Victoria, explicó que "el convenio colectivo es el mecanismo" y admitió que ese sistema fue sugerido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El legislador oficialista destacó además que incluir al Ministerio de Trabajo como organismo para definir en caso de ser necesario busca evitar que, en caso de no alcanzarse un acuerdo, "quede frustrado el derecho constitucional".
Recalde viene trabajando desde hace años en un proyecto para aplicar el bono de ganancias al conjunto de los trabajadores. Pero aceptó ir implementándolo por sector para "dividir las dificultades". "Elegimos un sistema copernicano", sostuvo y explicó que eso permite ir incluyendo, paulatinamente, a otros sectores empresariales.