El economista Juan Carlos de Pablo planteó que si el próximo gobierno deja o saca el cepo cambiario da lo mismo porque en el Banco Central ya no hay dólares. Dijo que lo que pase con el dólar dependerá de que política económica implemente el presidente Mauricio Macri y de cuanto le confíen. “Acá no hay nada para repartir, habrá que poner”, indicó.
Esta mañana en diálogo con radio Mitre, De Pablo opinó que “de acá al 10 de diciembre se van a tener que cocinar una serie de cosos importantes porque hay que arrancar con una política económica”.
En ese contexto consideró que si el próximo gobierno deja o saca el cepo cambiario da lo mismo porque en el Banco Central ya no hay dólares. “Sí Macri dijo que va a liberar el tipo de cambio, entonces lo va a liberar, pero lo que quedará por ver es como van a implementar esto con las nuevas políticas”.
De Pablo señaló que es muy difícil hacer pronósticos sobre lo que va a suceder con el dólar: “No se que va a pasar porque depende tanto de la política económica, que se suponen que la están trabajando a pasos acelerados, y cuanto le confían” a la nueva administración”. “Esas son las grandes incógnitas”, agregó.
Dijo que “Macri arranca con una parte importante de confiabilidad, pero todo dependerá si la incrementa o la marchita”
Al finalizar, De Pablo sostuvo que lo que sí está claro es que “acá no hay nada para repartir, de manera que el próximo Gobierno nos convocará a poner, no a sacar”.