Chen Lichtenstein, el CEO Global de ADAMA -una de las compañías líderes en el mundo en la provisión de soluciones integrales para el campo y la protección de los cultivos- se encuentra de visita en la Argentina, como parte de una gira que comprende a las subsidiarias de América Latina. Durante dicha visita, compartió su visión sobre las futuras tendencias en materia de agricultura y la industria de la protección de los cultivos. Asimismo, destacó la importancia estratégica del mercado argentino dentro de los ambiciosos planes de crecimiento de la compañía en el mundo.
Chen Lichtenstein, el CEO Global de ADAMA, se encuentra de visita en la Argentina durante el mes de Noviembre en curso, como parte de una gira que comprende a las subsidiarias de América Latina.
Chen Lichtenstein, se unió a Adama en 2006 y es su Presidente y CEO Global desde 2014. Previo a eso, estuvo a cargo del establecimiento y desarrollo del negocio de Adama en el Mercado chino. Anteriormente, Chen estableció y dirigió la División de Recursos Globales de la compañía, que integra todas las operaciones globales incluyendo producción, suministros, compras y desarrollo. Más temprano en su Carrera, dirigió las actividades de desarrollo corporativo y mercados de capitals. Cuenta con un doctorado de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, y estudios de grado en física de la Universidad de Jerusalem.
|
Su agenda en la Argentina incluye una serie de reuniones con productores agropecuarios y distribuidores, para conocer en forma directa los detalles y desafíos de la operación local.
Durante su visita a la Argentina, Chen Lichtenstein, respondió algunas preguntas sobre su visión acerca de la agricultura y la industria de la protección de los cultivos:
Pregunta: ¿Qué cambios podemos esperar en la agricultura y en la industria de la protección de los cultivos durante los próximos años?
Chen: La agricultura es una industria cíclica. En este momento, se encuentra en un punto bajo debido al descenso en los precios de los granos, pero luego de años muy exitosos durante los cuales los inventarios globales crecieron al extremo. Esperamos, de todas maneras, una estabilización de los precios durante el año 2016, por lo que las condiciones del mercado de la agricultura seguirán siendo muy desafiantes.
Mientras la población mundial continúa creciendo, pero las tierras cultivables decrecen, los productores agropecuarios necesitan producir más para alimentar más bocas. Esta mega-tendencia, junto con la presión creciente sobre los recursos, ha llevado a los productores a seguir buscando en forma constante nuevas tecnologías para incrementar sus producciones maximizando sus recursos, incluyendo soluciones innovadores en materia de protección de cultivos, maquinaria de avanzada, tecnología en semillas y agricultura de precisión. Generarles un valor creciente y permanente a los productores requiere del sector dedicado a la producción de cultivos desarrollar en forma continua productos diferenciados y presentar mezclas y fórmulas únicas al mercado, así como productos que sean más seguros en su utilización y amigables desde el punto de vista ambiental.
Se espera, asimismo, que la comunicación digital con y entre los productores, siga causando un gran impacto favorable en la industria de la agricultura.
Otra tendencia fundamental en tiempos recientes y que sigue creciendo es el surgimiento de “la oportunidad China”. Con una población de 1.400 millones de personas, el rápido crecimiento del mercado chino resulta de importancia fundamental, y las compañías que resulten exitosas en crecer dentro de este mercado, tanto comercial como operativamente, estarán en condiciones de asegurar ventajas sustentables a nivel global.
P: ¿Cómo se está desarrollando el negocio de ADAMA en tiempos de precios bajos para loscommodities?
Chen: Nosotros anticipamos el entorno desafiante del mercado y, por lo tanto, hemos estado trabajando proactivamente tanto para avanzar como proteger nuestro negocio. Más allá de las condiciones difíciles del mercado, ADAMA registró un crecimiento de volumen del 6% en el tercer cuatrimestre, y del 5% en los nueve primeros meses de 2015, reflejando crecimiento en las participaciones de mercado a nivel mundial. ADAMA está bien posicionada para navegar con confianza a través de estos vientos que ahora soplan de frente y no de cola.
Un factor clave en nuestro crecimiento de volumen ha sido nuestra aproximación directa a los productores agropecuarios, lo cual nos permite estar muy cerca de ellos inclusive en estos tiempos desafiantes. Nosotros les ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama de soluciones, desde los productos confiables ampliamente utilizados en el mundo (nuestra gama de Essentials), hasta nuestras nuevas moléculas y nuestras únicas e innovadoras mezclas y formulaciones (nuestra gama Advanced). Esta oferta amplia y diferenciada, que realmente provee soluciones a las necesidades de los productores, los ayuda a seguir creciendo dentro de todas las condiciones del mercado.
Mientras nos mantenemos focalizados y direccionados en la dinámica del entorno de los mercados mundiales, ADAMA continúa invirtiendo en el futuro crecimiento de su negocio. El armado de nuestra fuerza de ventas en China se encuentra actualmente en pleno desarrollo, mientras intentamos lanzar nuestras fuerzas de venta directa en los mercados más significativas para comienzos de 2016. ADAMA está preparada para acelerar su trayectoria de crecimiento mientras el mercado mundial se recupera.
P: ¿Cuál es el rol de la Argentina en los planes de ADAMA para los próximos años?
Chen: La Argentina es uno de los mercados de agricultura más importantes del mundo y, por lo tanto, lo consideramos estratégico para nuestro negocio. La combinación del vasto potencial de la producción de agricultura, los recursos naturales, como así también las prácticas avanzadas en la siembra y la especialización tecnológica de los productores, genera una oportunidad irresistible para ADAMA.
Es de la más alta importancia para nosotros mantener e incrementar nuestras inversiones y nuestra fuerte presencia en este mercado clave de la agricultura y las exportaciones de granos. Aspiramos a traerle simplicidad a la agricultura. Estamos constantemente focalizados en el desarrollo de la oferta de nuestros productos para satisfacer las necesidades de los productores agropecuarios de la Argentina, especialmente trayéndoles a ellos lo mejor de nuestros productos y servicios innovadores y diferenciados.
ADAMA ARGENTINA está comprometida a trabajar con nuestros clientes para identificar, desarrollar y lanzar soluciones que simplifiquen las vidas de los productores agropecuarios y los ayuden a ellos a hacer crecer la agricultura de la Argentina.
Acerca de ADAMA AGRICULTURAL SOLUTIONS
ADAMA AGRICULTURAL SOLUTIONS, anteriormente conocida como MAKHTESHIM AGAN INDUSTRIES LTD., es un fabricante y distribuidor líder mundial de soluciones de protección agrícola.
La compañía provee soluciones eficientes a los agricultores por medio de una completa cadena de valor agrícola que incluye protección para los cultivos, últimas tecnologías agrícolas yactividades comerciales complementarias.
En 2014, los ingresos de la compañía fueron superiores a los US$ 3.200 millones y ocupa elséptimo puesto mundial en la industria de agroquímicos.
ADAMA se caracteriza por su tradición en innovación, su enfoque centrado en el agricultor para el desarrollo de productos y la observación de normas estrictas de protección ambiental y control de calidad.
En la Argentina, presente desde 1996, primero como MAGAN y a partir de 2013 como ADAMA ARGENTINA, cuenta con una estructura comercial y técnica presente en todas las zonas agropecuarias del país que, trabajando junto a una extensa red de distribuidores, permiten la llegada de sus productos y soluciones a los productores con el adecuado asesoramiento técnico.