El fondo de inversiones brasileño J&F, que controla JBS, el mayor procesador de carnes del mundo, anunció hoy la compra del 44,12 por ciento del capital social de Alpargatas, hasta ahora en manos de la constructora Camargo Correa.
J&F comunicó a la Bolsa de San Pablo que pagará 2.667 millones de reales (unos 715 millones de dólares) por 207,5 millones de acciones de la compañía textil y fabricante de calzado.
La operación supone un precio por acción de 12,85 reales, contra el cierre de 9,73 reales que mostró el título de Alpargatas el viernes en la Bolsa de San Pablo.
Al promediar la rueda en la Bolsa paulista, la cotización de la acción preferida de Alpargatas cae 7,3 por ciento a 9,02 reales.
En un comunicado, J&F declaró que el objetivo de la operación es la diversificación de su cartera de negocios, que hasta ahora contaba con empresas de alimentación (JBS y Vigor), de cosméticos y limpieza (Flora), celulosa (Eldorado), agropecuaria (Oklahoma y Floresta), financiera (Banco Original) y medios (Canal Rural).
Alpargatas tiene trece plantas de producción en Brasil y otras ocho en Argentina. A principios de mes, anunció la venta de sus marcas Topper y Rainha al grupo Sforza, liderado por el inversor Carlos Wizard Martins, por unos 48,7 millones de reales, cifra que sólo incluye la operación en el país vecino.
La operación supone un precio por acción de 12,85 reales, contra el cierre de 9,73 reales que mostró el título de Alpargatas el viernes en la Bolsa de San Pablo.
Al promediar la rueda en la Bolsa paulista, la cotización de la acción preferida de Alpargatas cae 7,3 por ciento a 9,02 reales.
En un comunicado, J&F declaró que el objetivo de la operación es la diversificación de su cartera de negocios, que hasta ahora contaba con empresas de alimentación (JBS y Vigor), de cosméticos y limpieza (Flora), celulosa (Eldorado), agropecuaria (Oklahoma y Floresta), financiera (Banco Original) y medios (Canal Rural).
Alpargatas tiene trece plantas de producción en Brasil y otras ocho en Argentina. A principios de mes, anunció la venta de sus marcas Topper y Rainha al grupo Sforza, liderado por el inversor Carlos Wizard Martins, por unos 48,7 millones de reales, cifra que sólo incluye la operación en el país vecino.
NOSIS