Balotaje: Scioli deslizó que podría haber cambios en el memorándum con Irán

Daniel Scioli, candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), adelantó que en caso de convertirse en presidente en el balotaje del próximo domingo, mantendrá los subsidios a las tarifas de servicios públicos, propondrá una nueva Ley de Coparticipación, el 82 por ciento móvil para los jubilados y dejó abierta la puerta a una posible derogación del memorándum con Irán.
Para Scioli, su adversario en el balotaje, Mauricio Macri, candidato por Cambiemos, viene con "el acuerdo que tiene con el Fondo Monetario Internacional, pagarle a los fondos buitre y sacar los subsidios" a las tarifas de servicios públicos.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo, en una entrevista concedida al diario El Cronista Comercial, que los subsidios se deben mantener "porque hay que apuntalar el salario, principalmente de la clase media para mantener el consumo", y advirtió que "el ajuste de Macri va a empezar por la clase media".
Tras el debate que ambos candidatos mantuvieron el domingo, Scioli buscó seguir diferenciándose del jefe de Gobierno porteño, al que acusó de proponer "un Estado ausente" y abandonar a la gente "a su suerte".
El candidato del oficialismo admitió que las estadísticas sobre pobreza "hay que mejorarlas", aunque eludió responder por qué no hay un indicador oficial desde hace dos años.
"Nadie niega la pobreza. Macri describe irrealidades, pone culpas ¿Por qué no derrotó la pobreza en la Capital? ¿Por qué no bajó la mortalidad infantil? ¿Por qué desfinanció el (Hospital) Garrahan? ¿Por qué no pudo con los 'trapitos' (cuidacoches) y los 'manteros' (vendedores callejeros) y habla de narcotráfico?", sostuvo.
Scioli consideró además que la pobreza "se reduce y se combate con educación, con trabajo, con inversión, con presencia del Estado; no con un Estado ausente como quiere dejar él, abandonando a la gente a su suerte", y pidió que "llamen a todos los economistas y pregunten si la devaluación no genera más inflación y más ajuste. Ya están remarcando los precios ahora, por las dudas".
Si bien el gobernador admitió que hay inflación y devaluación, aclaró que "los salarios no se devaluaron y la inflación fue bajando. Él (por Macri) quiere recortar los salarios y las jubilaciones".
En ese sentido, Scioli destacó que "se han generado 200 mil puestos de trabajo. Se ha sostenido la industria del petróleo; si hubiese prevalecido la opinión de Macri de no recuperar YPF y decir que no es importante el autoabastecimiento energético, como dijo (Juan José) Aranguren, no hubiésemos podido sostener los miles de puesto de trabajo".
Por otro lado, el candidato oficialista se refirió al déficit de Aerolíneas Argentinas y pidió mirar las cuentas de la compañía desde otra perspectiva: "por ejemplo, una provincia que estaba desconectada como Salta, ahora es beneficiada con más turismo. Hay beneficios directos e indirectos. Siempre es mejorable. Dimos un gran paso. Sufrí como secretario de Turismo cuando no había conectividad. Sin Aerolíneas no hay turismo, sin turismo no hay trabajo. Siempre se puede buscar más eficiencia pero no volver para atrás. Él no quería que estuviera en manos del Estado".
Scioli consideró que lo que se define el próximo domingo "es más que votar amarillo, naranja, peronismo o antiperonismo, kirchnerismo o antikirchnerismo, vamos derecho a un ajuste y a una devaluación, a un recorte de los salarios".
El candidato del Frente para la Victoria recordó que durante el debate del domingo pasado habló sobre una nueva Ley de Coparticipación, de Ganancias, del 82 por ciento móvil, de sacar las retenciones a las economías regionales. "La diferencia es el cómo. El de él es devaluar, nos prestan dólares y es el préstamo más caro porque destruye el trabajo. Ya lo vimos en Argentina, en Grecia, en Turquía, en España", advirtió Scioli.
Por otro lado, el gobernador bonaerense se refirió al Memorándum con Irán, sobre el que consideró que lo importante no es si se deroga o se ratifica el acuerdo sino que "la cuestión de fondo es encontrar los caminos que nos lleven a dar con los responsables de ese brutal atentado para honrar la memoria de las víctimas, ya sea este camino o los que sean para llegar a la verdad".
Por último, Scioli reiteró que mantiene un diálogo permanente con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Siempre he tenido, a pesar de lo que se ha dicho, una muy buena relación personal y política", insistió.

NOSIS