"El dólar en el mercado de cambios continuó este lunes con la tendencia alcista de la semana pasada, con intervención del Banco Central (BCRA) comprando y vendiendo la divisa que le deparó un saldo negativo de 110 millones de dólares, mientras el Banco Nación cerró el tipo de cambio a 9,587 pesos vendedor para la transferencia", resumió el habitual informe de ABC Mercado de Cambios.
"Los exportadores cerealeros solo están liquidando 32 millones diarios, lo que no alcanza al ente monetario para hacer frente a la demanda del mercado, por lo que debe recurrir a la venta de dólares de sus reservas".
"En el mercado a futuro entre bancos solo se operaron 44 millones, con ofertas del Central en todos los plazos. El más largo pactado fue abril de 2016 a 10,812 pesos, con una tasa implícita de 26,76 por ciento nominal anual".
"Y en el Rofex, con poca participación del BCRA se operaron otros 260 millones, el mayor volumen desde que se aplicaron las nuevas regulaciones. En este caso, el plazo más largo pactado fue junio de 2016 a 11,500 pesos (31,12 por ciento), en tanto el más operado (32 por ciento) fue marzo a 10,795 pesos (32,16 por ciento".
El volumen total operado en cambios fue de 250 millones de dólares, 50 millones menos que el jueves, última rueda operativa de la semana pasada.
"En el mercado a futuro entre bancos solo se operaron 44 millones, con ofertas del Central en todos los plazos. El más largo pactado fue abril de 2016 a 10,812 pesos, con una tasa implícita de 26,76 por ciento nominal anual".
"Y en el Rofex, con poca participación del BCRA se operaron otros 260 millones, el mayor volumen desde que se aplicaron las nuevas regulaciones. En este caso, el plazo más largo pactado fue junio de 2016 a 11,500 pesos (31,12 por ciento), en tanto el más operado (32 por ciento) fue marzo a 10,795 pesos (32,16 por ciento".
El volumen total operado en cambios fue de 250 millones de dólares, 50 millones menos que el jueves, última rueda operativa de la semana pasada.