Spotorno: "AFIP va a ser más bien bondadosa con el dólar ahorro para bajar el blue"

El economista Fausto Spotorno vaticinó hoy que la AFIP “va a ser más bien bondadosa con el dólar ahorro para bajar el blue”, pese a que las reservas “están exhaustas”.
“Al Gobierno le importan muy poco temas estructurales como sostener el sistema de seguros o defender al ahorrista, como pasó con los FCI (Fondos Comunes de Inversión), sólo le interesa llegar bien a las elecciones”, cuestionó.
En diálogo con Radio Cultura, Spotorno consideró que a la saliente gestión no le importa perder reservas “porque es un mes y nada más lo que les queda”. Y en esa línea aventuró que habrá cierta relajación con respecto al dólar ahorro.

“La AFIP va a ser más bien bondadosa con el dólar ahorro, porque si queres bajar el contado con liqui tenes que bajar el blue”, subrayó.


Advirtió además que “el atraso tarifario es muy grande” y señaló que compañías como “Edenor y Edesur están perdiendo plata”.
“El núcleo del próximo Gobierno es una cuestión energética. Los aumentos tarifarios que hay que hacer son muy grandes y van a impactar sobre la inflación y generar más impactos sociales. Es más inflacionario los ajustes tarifarios que hay que hacer que la devaluación que hay que hacer”, apuntó.
Sin embargo, aseguró que el sector energético “también te habilita a grandes inversiones que pueden traer empleo y además reactivar la economía”.

“En enero de 2016 va a haber cortes de luz, ¿o piensan que (Julio) De Vido tiene los grupos electrógenos contratados?”, cuestionó.


Respecto a la posibilidad de que las aseguradoras deban salir a vender bonos, consideró que una medida de este tipo “sería muy dañina porque hacer algo por el estilo iría a parar a la inflación, porque todas las aseguradora aumentarían el precio de los seguros”.
Les están pidiendo amablemente que vendan los bonos. Cuando se venden los bonos, uno lo compra a 1400, el Gobierno te dice al tipo de cambio oficial ese precio baja. Las aseguradoras tratan de venderlo para evitar la pérdida, pero si todos salen a vender el bono no se vende 1400 se vende 1300”, analizó.