Referentes de Cambiemos llamaron a no dividir el voto

Referentes de Cambiemos de varias provincias renovaron su pedido a la gente de no dividir el voto opositor y apoyar al espacio que lidera el candidato presidencial Mauricio Macri en las elecciones del próximo 25 de octubre.

A través de su cuenta de facebook, Macri publicó una carta abierta en que sostiene que “si los que deseamos un cambio nos presentamos con un voto dividido esperando tomar decisiones posteriores en un balotaje, nos arriesgamos a que el oficialismo gane y se perpetúe en el poder. Todos sabemos lo que eso significa y las consecuencias que tendrá para nuestra vida. Las circunstancias demostraron en las PASO que Cambiemos es el único frente competitivo que puede ganarle al oficialismo”.

El presidente del radicalismo, Ernesto Sanz, afirmó que "el único voto útil es el que nos permitirá terminar con una lógica de gobierno corrupta e ineficaz, y no hay ninguna duda que ese voto es por Cambiemos".

"El kirchnerismo se mantuvo 12 años no por ser mayoritario, sino por la división de la oposición. Si los argentinos nos unimos en Cambiemos, el kirchnerismo se termina. Si no dividimos el voto pierden Scioli, Cristina y Boudou", manifestó.

Elisa Carrió, la líder de la Coalición Cívica, dijo en twitter que "están instalando tres candidatos para dividir el voto" por eso "hay que votar a Macri!", y agregó que "la única forma de que haya balotaje y de ganarle al kirchernismo es votar a Macri" porque de otra manera "votar a Massa es la continuidad de lo peor del PJ".

El diputado nacional por Córdoba Oscar Aguad sostuvo que "el 25 se define el futuro de un país y ahí hay una sola opción para que Argentina se levante y empiece a caminar, que es Cambiemos".

"La gente vio en Cambiemos un espacio plural, amplio, que conformó los mejores equipos técnicos del país. Un espacio que tiene todo para dar y que se armó desde el interior hacia el centro del país".

"Massa fue una moda y como toda moda, ya pasó. La sociedad entendió que la única opción válida para la nueva etapa de país que se viene y para competir con chances verdaderas de gobierno es Macri".

El candidato a senador por Mendoza Julio Cobos pidió a quienes buscan una alternativa opositora al kirchnerismo "no dilapidar el voto en otras propuestas" y recordó que "Macri ya dijo que convocará a todos en caso de ser electo presidente".


Carlos Reutemann, aspirante a la Cámara alta por Santa Fe, afirmó que "el 25 de octubre hay dos modelos distintos: aquel que denostó al campo los últimos 12 años, que representan Scioli, Zannini, y los muchachos de La Cámpora, o el de la esperanza para los productores y para la reactivación de las economías regionales, que encarna Mauricio Macri. Acá no hay terceras opciones".

"Macri es el único que se ha sentado a dialogar con el campo, cosa que el gobierno nacional jamás hizo. Si llega a ser presidente va a haber un diálogo maduro y constructivo con todos", sostuvo.

El intendente de la Ciudad de Neuquén, Horacio "Pechi" Quiroga, afirmó que “Daniel Scioli, con Zaninni, Aníbal Fernández y de La Cámpora, implican más pobreza, más inseguridad, más robos y más avance del paco”.

“El otro es el camino del cambio, encarnado en Mauricio Macri y Gabriela Michetti, que van a trabajar para que haya pobreza cero en la Argentina; van a pararse de frente al narcotráfico para combatirlo, y van a encaminarse en recuperar la unión entre los argentinos", expresó..

"Todos los problemas con los que convivimos hoy, son cuestiones que durante más de una década el oficialismo nacional no ha podido o no ha querido resolver. Si hay una mayoría que quiere un cambio, es importante votar en esa línea para no correr riesgos respecto a la segunda vuelta", dijo.

El candidato a diputado nacional por Salta Miguel Nanni pidió que el voto de los salteños se exprese en favor de Cambiemos que significa "estar todos juntos por encima de nuestras diferencias y de nuestras identidades".

"Cambiar es sumar tu voto, con el mío, con el de miles de salteños, de millones de argentinos convencidos de que tenemos que cerrar este ciclo para volver a la ley, a la República, al progreso social", señaló.

Mario Negri, quien encabeza la lista de diputados nacionales por Córdoba afirmó que "va haber balotaje en la Argentina y Macri será el nuevo presidente porque representa el cambio que reclama la sociedad, se acaba la intolerancia y surge un nuevo federalismo"

"Es imposible imaginar otro candidato en segunda vuelta, salvo que utilice el salto con garrocha para descontar los 10 puntos que lleva Cambiemos y eso en política no existe", añadió.



parlamentario